"Tenemos un importante potencial que nos permite cumplir de buena forma nuestra misión"

General
14/03/2011 a las 11:05
Se celebra el octogésimo primer aniversario de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
El general agregó que “nos estamos enfocando a continuar contribuyendo al desarrollo antártico”. El general de Brigada Aérea, Juan Soto Palomino, señaló estar muy contento del trabajo que está desarrollando la Fuerza Aérea de Chile (FACh) en Magallanes, con grandes desafíos por delante. “Tenemos un importante potencial que nos permite cumplir de buena forma nuestra misión, tanto de disuadir como de estar preparado para apoyar el desarrollo nacional y regional”.
Destacó la preparación del personal, instruidos y estrenados para participar en todo momento en situaciones de catástrofe o emergencia. Siempre pensando en apoyar de la mejor forma a la ciudadanía.
Palominos es un oficial que conoce muy bien la zona, porque estuvo destinado en Magallanes, justo para el conflicto con Argentina.
Dialogó con Diario El Pingüino, en el marco del octogésimo primer aniversario de la Fuerza Aérea de Chile, que se cumplen el próximo 21 de marzo y para lo cual tienen programada diversas actividades (ver recuadro).
- ¿Qué se viene para este año?
“Nos estamos enfocando a continuar contribuyendo al desarrollo antártico. Nos alegramos mucho de que el Ministerio de Relaciones Exteriores haya potenciado el área antártica creando la nueva dirección antártica. También estamos contribuyendo al desarrollo de proyectos para mejorar los puertos y aeropuertos de la Isla Rey Jorge. Así que vamos a continuar en esa línea. En lo regional continuaremos con nuestros programas de instrucción y entrenamiento. Estamos enfocados a aumentar nuestra relación con la comunidad. Y nos encontramos desarrollando y escribiendo un libro histórico de la IV Brigada Aérea, con el propósito de difundir nuestra historia hacia los colegios, liceos e institutos”.
- ¿Desde hace cuánto data el nacimiento de esta brigada?
“Primero nacimos como grupo anfibio Nº 12, en diciembre del año 1930”.
- General, después de la “llorada” partida de los aviones Mirage, ¿con qué material de vuelo cuenta la FACh en Punta Arenas?
“Hemos logrado, a partir de marzo del año pasado, incorporar un nuevo material de combate, de primera línea, como son nuestros F-5. Y en el área de operaciones de apoyo mantenemos nuestros fieles aviones Twin Otter, que nos permiten operar en la región y en la Antártica. Y también estamos bien apoyados por helicópteros BEL- 412, en Punta Arenas y la Antártica. Esto nos permite apoyar muy eficazmente a la comunidad mediante evacuaciones aeromédicas, pacientes críticos, apoyar a Conaf, en el traslado de brigadas a lugares de incendio, y a las autoridades de gobierno regional. Además, siempre estamos en alerta, como ahora que se produjo este terremoto en Japón y de inmediato activamos nuestros sistemas, atentos para apoyar en cualquier momento a la comunidad”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD