El agitado primer día de Inhen como intendente subrogante

General
15/03/2011 a las 08:45
Ayer, el seremi de Economía, Pablo Inhen, debutó como primera autoridad regional al asumir la suplencia de la intendenta Liliana Kusanovic durante los próximos 15 días, una partida que no estuvo exenta de intensas reuniones y expectación de los medios en relación a cómo va abordar ciertos temas contingentes. Se refirió a diferentes materias, como el inicio de la temporada de extracción del erizo, uno de los productos más esperados por los pescadores artesanales, cuyo mercado estará siendo monitoreado directamente desde las plantas exportadoras, pues antes del terremoto en Japón, había favorables proyecciones en el rubro. Inhen dijo que “lo que se produce en la región es muy importante en término de volumen. Estamos hablando de entre 14 mil a 18 mil toneladas, es difícil otros mercados para esa cantidad, por lo tanto depende de la demanda japonesa”.
Asimismo, hizo alusión a los procedimientos realizados por el GORE ante el alerta de tsunami, a partir del cual concluyó que el manejo siempre tuvo carácter preventivo. “Nunca se sabe en este tema. Hay que ser muy cuidadoso porque puede haber un factor que puede distorsionar las proyecciones, o todo lo que los magallánicos sabemos respecto de la protección que tiene Magallanes ante este tipo de eventos”.
A raíz de ello informó que hoy se efectuará una reunión en la Onemi “para hacer el diagnóstico de la situación; ver los puntos fuertes y débiles, para ir mejorando el manejo de crisis”.
Consejo Regional
En la tarde, la autoridad suplente presidió la sexta sesión ordinaria del Consejo Regional (CORE) de este año, instancia en la que se produjeron intensas discusiones respecto de dos mociones que debieron ser retiradas de la tabla para su posterior análisis por no tener los requisitos, según los consejeros.
Una situación que Inhen supo sortear, pero que debió enfrentar una dura crítica hacia el Ejecutivo del GORE de la mayoría de los integrantes del cuerpo colegiado por la decisión de la Subdere (Subsecretaría de Desarrollo Regional) de quitar el financiamiento a la provisión de saneamiento sanitario y cargar esa función a las arcas regionales, y asimismo, el fuerte cuestionamiento a la División de Desarrollo Regional que dirige Alberto Smoljanovic por la presentación de financiamiento a un proyecto deportivo que, a juicio de los consejeros, no se tenía la claridad absoluta si había sido presentado en condiciones regulares. “Son situaciones que se presentan en base a la opinión de los consejeros y por ello se aceptó el tiempo que se solicitó para que ambas materias sean revisadas”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD