
El legislador presentó un documento en que el jefe de hogar debe entregar los datos de su familia basándose en los gastos que tiene y no en relación a los ingresos que percibe.
“Eso constituye un llamado de alerta a la población porque se cambia el concepto de ingresos por egresos y sabemos que en la región muchos vecinos se apoyan en ayuda de terceros para solventar sus gastos”, planteó el diputado Marinovic.
El parlamentario planteó que se debe realizar una ficha de protección social objetiva, porque con este sistema lo único que se busca es “presumir un ingreso en base a los gastos. Sabemos que cien mil pesos en Punta Arenas, no rinden lo mismo que en Santiago y finalmente en qué se gasta el dinero es problema de cada uno, pero el gobierno debe entregar recursos en base a los ingresos que se perciben”, enfatizó.
Critica a la mesa del gas
Uno de los temas que Marinovic no dejó pasar fue el avance de la mesa de conversación por el gas. El legislador cuestionó la forma en que se está efectuando el diálogo porque el Gobierno aún no transparenta el contrato entre ENAP, Methanex y Gasco. “El Ejecutivo está jugando con todas las cartas, mientras la ciudadanía aún tiene unas cartas tapadas”, afirmó. Por ello, cuestionó cualquier resolución que tome la mesa.
En otro tema, el representante criticó la postura del Gobierno ante los precios de los combustibles por no querer bajar los impuestos. “Vemos poca voluntad regionalizadora, porque todos sabemos que los precios más altos están en los extremos”, añadió el legislador.