
La Municipalidad de Punta Arenas, por medio de la oficina de Inspecciones es el ente encargado de fiscalizar y regularizar la situación en la que se encuentran diversas viviendas y sitios en abandono, Victoria Molkenbuhr jefa del departamento municipal, señaló: “El problema de estas propiedades, es que muchas personas que figuran como dueñas ya han fallecido, y no se ha realizado la regularización del bien raíz, en repetidas ocasiones resulta ser que existen sucesiones de herederos que no coinciden con el destino de la propiedad, por lo que no definen el destino de esta”. Además, agrega Molkenbuhr “la municipalidad está facultada a impartir multas a quienes mantienen sus inmuebles en condiciones que representen un peligro para la comunidad”.
En el mapa (a la derecha) se aprecian seis de los puntos que mayor problemática representan para los entes de orden público y de emergencias en Punta Arenas.
Carabineros maneja por su parte la información de diversos puntos en la ciudad que revisten cierto grado de peligrosidad para la seguridad pública, así lo asegura el Capitán Francisco Franzani, Subprefecto de los Servicios: “En la pauta de cada cuadrante de Carabineros hay sitios y propiedades que están indicados como de ‘prevención situacional’ y son en esos puntos donde se efectúa mayor vigilancia y resguardo policial, sin embargo todo, este tipo de hechos son dinámicos y van variando de lugar, por lo que la presencia constante del cuadrante en un lugar erradica el problema de ese sitio, pero estas personas se movilizan hacia otros sectores” comentó Franzani.
Es debido a este tipo de variación que se hace imperativo que tanto el municipio como las policías y bomberos vayan actualizando sus bases de datos en esta materia.
Respecto a una posible falta o delito en la que puedan incurrir las personas que ingresan a estas propiedades siniestradas Franzani señala: “Es necesario dejar esa parte del procedimiento a una eventual investigación, para determinar el porqué del ingreso de estas personas a esa propiedad, sin embargo, es obligación del propietario del inmueble o sitio mantener el recinto cerrado o clausurado para evitar el ingreso de desconocidos y que se transforme en un punto de reunión para personas en situación de indigencia” finalizó el oficial.
Por su parte, el 1er Comandante del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Pedro Alvarado, indicó que un gran porcentaje de las emergencias que se producen en la ciudad son en sitios eriazos y casas abandonas, y que peor aún, existen propiedades que durante muchos años permanecen en esa situación sin que nadie haga nada: “Hay casas como la que está en Armando Sanhueza con República, a la que en último tiempo hemos debido acudir cerca de ocho veces, tal vez más; al igual que el sitio ocupado en Jorge Montt con pasaje Stipicic en Playa Norte, lugar donde una persona incluso sufrió quemaduras hace un tiempo producto de una fogata descontrolada que hicieron. Son lugares que por años permanecen en las mismas condiciones y nadie pareciera hacer algo al respecto”. Alvarado además señala: “Es necesario que las instituciones relacionadas al tema tomen medidas en el asunto, gestionando la demolición o reconstrucción de estas estructuras, para evitar que se repitan hechos tan lamentables como el ocurrido el lunes pasado” finalizó.
Al finalizar esta nota el departamento de inspecciones de la municipalidad se encontraba trabajando en la confección del catastro de casas en desuso o siniestradas en la ciudad, ya que la información que ellos manejaban esta desactualizada por el paso del tiempo.