Diputado Marinovic pide que empresas usen mano de obra local

General
20/03/2011 a las 15:01
Un oficio que solicita que las grandes empresas constructoras que trabajen en Magallanes contraten mano de obra de la zona, envió el diputado Miodrag Marinovic al ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac, con el objetivo de que se privilegie a los trabajadores de la región y se evite el contrato de personas de otros lugares del país.
El oficio apunta que “en las bases administrativas de licitaciones públicas que vuestro Ministerio ejecute en la región de Magallanes y Antártica Chilena, se incorpore la obligatoriedad que los oferentes de los proyectos, contraten al menos un 90% de mano de obra local con residencia permanente en la región”.
El parlamentario independiente indicó que “nosotros no vemos de buena forma el hecho que muchas constructoras traen mano de obra de la zona norte del país, de otras regiones. Creemos que aquí se tiene que privilegiar a nuestros trabajadores, a nuestra gente, a nuestros técnicos, a nuestros profesionales”.
Otra arista que aborda el oficio enviado a la autoridad es que en el caso de que se traiga a la zona trabajadores que no residan en Magallanes se realice un control exhaustivo, sobre todo de antecedentes, para evitar cualquier riesgo a la población. “Se debe establecer en las mismas bases, la obligatoriedad de revisar los antecedentes penales del personal que provenga de otras regiones, de forma tal de asegurarse que no ingresen a la región de Magallanes personas con causas o situación judiciales pendientes”, indica el documento.

Más capacitación

En todo caso, el parlamentario independiente aclaró que no es una cosa de imponer trabajadores de la región, sino que estos también tienen que contar con las debidas competencias laborales para desarrollar un buen trabajo.
En ese sentido, afirmó que “hemos acordado con la Seremi del Trabajo, poder impulsar proyectos que capaciten a la gente de nuestra región para que las empresas no se vean en la necesidad de traer mano de obra de otras ciudades”, señaló.
Eso sí, el parlamentario está lejos de ignorar que históricamente Magallanes se ha construido en base al trabajo de muchos pioneros, pero de todas formas aclaró que a pesar que existan las oportunidades, siempre es mejor privilegiar al trabajador de la zona.

Precios del gas

En otro tema, el legislador pidió normar los contratos que se firmen en los próximos bloques de licitación de gas que debe zanjar la ENAP en las próximas semanas.
A juicio del diputado independiente, son las empresas privadas que se adjudiquen los bloques las que deben hacerse cargo del precio del gas para la región, mediante una cláusula en el contrato.
A modo de ejemplo puso el caso de Hidroaysén, cuyos ejecutivos estuvieron por estos días en la Cámara de Diputados y señalaron que le venderán la electricidad a mitad de precio a la comunidad. “Esto es totalmente lógico porque están nutriéndose de la zona y a la vez están entregando un beneficio. En Magallanes debería pasar lo mismo con el gas, que cada empresa que se adjudique los bloques por contrato tenga que entregar precios más baratos y que a empresas como Methanex le vendan a precio del mercado”, afirmó Marinovic.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD