
Además, fueron condecorados por 30 años de servicio el suboficial mayor Guillermo Hernández Castro y el suboficial Víctor Villar Espinoza.
Luego de la presentación del conjunto folclórico Los Arrieros del Viento se procedió al desfile, en donde lo que más llamó la atención del público fue el paso del material de combate, compuesto por las formaciones aéreas de los Bell-412, Twin-Otter y F-5 Tigre III.
Al conversar con los medios de comunicación el comandante en jefe de la IV Brigada Aérea resaltó el nacimiento de la institución con el hito de abrir las rutas australes, por lo que reafirmó el compromiso de seguir apoyando el desarrollo de la región, a la vez que indicó que uno de los desafíos para este año es la concreción de un libro sobre la historia de esta rama de las Fuerzas Armadas, a fin que las futuras generaciones conozcan la institución.
Finalmente, el alto oficial destacó la alternativa profesional que significa para los jóvenes, la Fuerza Aérea, por lo que les hizo una invitación a integrarse a sus filas.
“(...) Somos parte de esta comunidad, parte de esta región. Así es que nuestro compromiso es continuar apoyando a la región en su desarrollo, en su integración con el centro del país, como también de potenciar la política de Estado en la Antártica, apoyando la actividad científica, académica y turística”, dijo.
“Asimismo, este año vamos a publicar un libro con la historia de la Fuerza Aérea en Magallanes, con el propósito de que la juventud, los estudiantes, los niños y los colegios, conozcan un poco más a esta rama de las Fuerzas Armadas, y la vean como otra posibilidad de desarrollo personal y profesional”, agregó.