
El martes el pleno del Consejo Regional (CORE) aprobó el proyecto de mejoramiento del Cerro de La Cruz de Punta Arenas, una de las principales atracciones turísticas de Punta Arenas, cuya inversión asciende a $ 952 millones con dinero del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El lugar es lugar obligado para los turistas nacionales como extranjeros, quienes pueden tomar las mejores panorámicas de la ciudad desde este punto. Al respecto, la directora regional del Servicio Nacional del Turismo (Sernatur), Andrea Téllez señaló que “el Cerro de la Cruz es uno de los lugares más visitados por los turistas, en Punta Arenas. Yo diría que es, incluso, un paso obligado. Está muy cerca del centro y tiene dos miradores que permiten distinguir todo el sector. Además, es tradición del magallánico mirar la panorámica de la ciudad, los techos, el empedrado de las calles. En este sentido, me parece importantísimo que el Consejo Regional haya aprobado este proyecto para que se concrete el mejoramiento del mirador, lo que claramente va a contribuir al turismo de Magallanes”.
Por su parte, el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson Villán, destacó la relevancia de la iniciativa de su cartera, por cuanto “genera un aporte a la renovación de la imagen urbana y el crecimiento de la comuna”.
El mejoramiento del entorno y del mirador del Cerro de la Cruz comenzaría a ejecutarse en agosto y contempla la recuperación del empedrado de las calles Waldo Seguel y Monseñor Fagnano, entre Señoret y avenida España, además de obras de paisajismo y la construcción de nuevas aceras y escaleras en estas vías para rescatar un área patrimonial que se encuentra deteriorada, producto de años de abandono y vandalismo. Basta con observar el estado de las escaleras, las veredas y los rayados del mismo mirador.