Cardenal Errázuriz y obispo Vial vivirían en casa de $ 240 millones

General
10/05/2011 a las 08:20
El cardenal Francisco Javier Errázuriz vivirá su retiro en una casa de 260 metros cuadrados de Providencia que fue adquirida por el Arzobispado de Santiago por $ 240 millones. Según el diario digital El Mostrador, el ex arzobispo de Santiago compartirá esta propiedad con el obispo saliente de Temuco, Manuel Camilo Vial, quien dejará el cargo el 20 de mayo cuando cumpla 75 años.
De esta forma, la idea inicial del cardenal de partir a una parroquia de escasos recursos en Puente Alto o instalarse en las comunas de Ñuñoa, Macul y Peñalolén, fue descartada.
De acuerdo a la información del portal electrónico, el inmueble tiene 260 metros cuadrados, cuenta con un living comedor, tres dormitorios y una cuarta en el jardín posterior, ubicada en la calle Suecia 2028.
La compra de la casa fue realizada por el Instituto Casa del Clero San Juan Evangelista, ente administrador de los bienes del arzobispado de Santiago. Su director Julio Poblete Bennett, hermano de la ex ministra de Vivienda Patricia Poblete, dio el vamos de la compra a fines de febrero.
La fundación administradora de los bienes del arzobispado cuenta con un departamento de arquitectura que decidió realizar algunos cambios y que están siendo ejecutados por una sobrina de Monseñor Errázuriz y su marido. Una de las habitaciones se destinó a una capilla y la del jardín, a alojar a las visitas. De esta última se retiró el jacuzzi que tenía el dueño en el baño contiguo.
No supo quiénes eran los compradores
El dueño de la propiedad, quien pidió reserva de su nombre, se enteró después de cerrar de palabra la compraventa que sus destinatarios serían altas autoridades eclesiásticas.
A fines de enero, dos arquitectos, que se identificaron como representantes de una fundación, llegaron por un aviso en el diario a conocer la vivienda. Manifestaron gran interés y pidieron al propietario que no la siguiera ofreciendo.
Explicaron que debían hacer una presentación en power point para ver si su cliente estaba de acuerdo, ya que existían controles muy estrictos en operaciones de compra. A la semana, apareció Julio Poblete Bennett, el administrador de bienes del Arzobispado, quien sólo se identificó como director de una fundación. Luego mandó a un tasador que fijó el precio un poco más bajo que lo que la había establecido el dueño de la casa.
Unos días después, Poblete visitó la casa junto al arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, y al cardenal Errázurriz. Recién, entonces, el vendedor supo quiénes eran los compradores, porque, además, las tratativas se hicieron a través del corredor contratado por la parte vendedora. Para compensar la diferencia el Arzobispado pagó la comisión del 3% que correspondía al corredor.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD