
El proyecto se fundamenta en que el descanso es un derecho vital y debe ser respetado. “Los sacrificados trabajadores de naves pesqueras están insertos en una labor del todo riesgosa y su descanso suele ser transgredido por las dificultades de los distintos tipos de pesca, la diferencia geográfica de nuestras costas, las grandes variantes en los tiempos de navegación hacia las zonas de extracción, las mareas, además de las distintas exigencias según las especies, por lo que esta iniciativa pretende asegurar -a todo evento- el descanso indispensable y lapsos de duración razonables de turnos, no superiores a dos”, explicó el parlamentario.
Con esto, los descansos mínimos requieren ser garantizados y el proyecto busca asegurar de este modo un período razonable de descanso y recuperación, “sobre todo si se consideran las condiciones a los que los trabajadores se ven expuestos en forma permanente como la humedad, frío, ruidos excesivos, y en general labores que demandan un gran esfuerzo físico”, agregó Bianchi.
El proyecto se encuentra en la Comisión de Trabajo del Senado y se espera que cumpla una rápida tramitación.