Funcionarios municipales encaran duramente a alcalde Mimica y le manifiestan descontento

General
10/06/2011 a las 09:00
Un tenso diálogo entre los trabajadores y Vladimiro Mimica se generó en dependencias de la Dideco, donde le cuestionaron la supuesta “humanización” que prometió en su campaña.
Entre los gritos se escuchó “¡mentiroso!”, “¡que se vaya!” y “¡alcalde entiende, la muni se defiende!”. En la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Punta Arenas se vivió ayer uno de los momentos más tensos del último tiempo en el ámbito municipal, donde la Asociación de Funcionarios (Asemuchpa) que se encuentra en paro indefinido, encaró al alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo por la insatisfactoria respuesta que les entregó, luego de que se le solicitara una acción concreta para hacer válido el incremento compensatorio.
Los álgidos momentos se vivieron en medio de gritos con consignas al alcalde y a uno de sus acompañantes, el concejal Emilio Boccazzi. Se escuchaba fuertemente: “¡Mentiroso, mentiroso!” y “¡Alcalde, entiende, la muni se defiende!”. Así los trabajadores llegaron hasta la Dideco para exigir una solución al edil frente a su requerimiento, ante lo cual, Mimica insistió en lo planteado en la sesión pasada del Concejo Municipal: “En lo ético y en lo moral, los funcionarios tienen razón”, pero esgrimió que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) está defendiendo a todas las municipalidades en este tema, por lo que no puede acceder a un avenimiento como lo pide la Asemuchpa.
Cuando los minutos transcurrían, el ambiente se volvía más tenso y se escuchaban otras consignas: “¡Que se vaya!, ¡Que se vaya!” y otras funcionarias, incluso, pedían a gritos “¡que vuelva (Juan) Morano!, ¡que vuelva (Juan) Morano!”.
La postura que explicaba Mimica no era compartida por los trabajadores, ya que el presidente del organismo, Jorge González, aseguró que “el CDE le responde al Gobierno, no le responde a la entidad. Lo que corresponde es que el alcalde, como lo dice nuestra Ley Orgánica, le consulte y le pida la autorización al Concejo Municipal. Esa es la vía correcta. En este minuto, nos quedamos en la mesa el alcalde y los trabajadores”.
Los funcionarios presentaron hace dos años una demanda para que se traspasara la compensación del incremento previsional, y hasta la fecha no existe fallo de tribunales, aunque estaría próximo a hacerlo, pero la Asemuchpa está pidiendo llegar a un avenimiento, como aseguran lo validó la Contraloría; alternativa que según el edil hay que estudiarla porque el CDE no se lo permitiría y la Dirección de Control de la Municipalidad, tampoco.
Sin embargo, esta no es una respuesta satisfactoria para los empleados, puesto que otras municipalidades del país, incluyendo la de Cabo de Hornos, ya comenzaron a cancelar el incremento, hecho que más empodera a los trabajadores locales, puesto que fueron ellos quienes interpusieron por primera vez la demanda para exigir el reconocimiento del beneficio.
Este argumento, para el edil, no significa que él deba también acceder rápidamente a iniciar el pago de entre $ 50 mil y $ 60 mil mensuales a cada trabajador y de manera retroactiva desde 1980, pues aseguró que “muchas de las municipalidades (que comenzaron el pago) han recibido informes por parte de la Contraloría donde se pide devolver los dineros”.
En este contexto, Mimica pide a los funcionarios que le muestren el camino para cancelar el incremento compensatorio, algo que para la Asemuchpa se viene haciendo desde hace meses, y que es el avenimiento, desestimando así las palabras del alcalde, respecto de que tiene la voluntad de pagar, pero no tiene como hacerlo.
El incremento previsional requerido por los trabajadores involucra el desembolso de
$ 430 millones al año, sin embargo, al ser retroactivo, esa suma aumenta a $ 11 mil millones. A su vez, el presupuesto de este año que maneja la municipalidad, considera $ 400 millones por este concepto.
Pingüino Multimedia intentó comunicarse con el concejal Boccazzi, luego de confirmar una entrevista, sin embargo, a pesar de intentar contactarlo por más de 20 minutos, no contestó su teléfono móvil.
Descuentos
Si bien los funcionarios están firmes en su solicitud, igualmente manifestaron preocupación respecto de posibles descuentos en sus remuneraciones.
En tanto, cierta molestia manifestaron los usuarios que requerían cumplir con trámites en las oficinas municipales, situación que se podría repetir hoy si las partes no llegan a acuerdo.
Suspensión
Debido a un problema familiar, el alcalde Mimica solicitó a los funcionarios fijar para hoy una cita donde se aborde la problemática, a lo que la Asemuchpa accedió. No obstante, continúan en paro indefinido.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD