
“Nos parece lamentable porque fue rechazado en la Comisión de Constitución, solamente por cuatro diputados, nos parece que es un despropósito, una vergüenza” dijo el parlamentario y agregó que “el argumento que dieron los parlamentarios que votaron en contra de esta moción en términos de señalar que se coartaban las alternativas o las posibilidades de la gente, dando a entender que en regiones, en los distritos, no existe la gente capacitada, calificada, para poder asumir el desafío parlamentario y representar de buena forma a su región y a su gente”.
Marinovic explicó que esto atenta gravemente contra los principios constitucionales básicos, porque los legisladores deben ser elegidos por la gente del distrito que lo ha votado y ha confiado en ellos.
“Estas cosas justamente son un elemento que constituye una situación negativa respecto de la visión de la gente de la clase político partidista, porque no entiende cuáles son los verdaderos sentimientos y lo que la gente quiere o busca”.
El congresista aseguró que el proyecto irá a la sala dentro de los próximos días y espera junto a los otros diputados que apoyan la moción, dar una señal de respeto a la ciudadanía que merece que sus candidatos por seriedad estén inscritos en los registros electorales dos años antes de postular a este tipo de cargos.
En la oportunidad el independiente se refirió al llamado del Presidente de la República con su llamado a la unidad y a la política de los acuerdos, y resaltó que es muy importante avanzar en el diálogo y las negociaciones. “Sin embargo, por sobre la política de los acuerdos debe primar la política del buen criterio, que significa hacer cosas de acuerdo a lo que las normas establecen y poder aplicar un buen criterio en cuanto a los hechos que son las acciones legales que se desprenden del Ejecutivo y del parlamento”.
Respecto a la orden de Piñera a sus ministros de acercarse más al parlamento para lograr la aprobación de proyectos, Marinovic planteo que los secretarios de Estado deben estar más cerca de la gente con los temas que a ellos realmente le interesan.
“Yo espero que en esta materia por ejemplo, impere el buen criterio en lo que es 7% en la rebaja de los pensionados, y se pueda establecer una rebaja generalizada mucho más amplia que la que se ha planteado por parte del Ejecutivo. Esos son los temas que la gente espera que se pongan en el tapete y ojalá podamos avanzar mejorando el criterio, la aplicación y los dichos por todos los actores de este país”, dijo.
Por último el diputado por Magallanes agregó que los resultados de la encuesta Adimark no reflejan que la política esté enferma, “son los políticos lo que están aplicando siempre un criterio adecuado respecto de las cosas y generan conflictos sociales que son perfectamente evitables”, finalizó.