La Intendencia Metropolitana interpuso cuatro querellas contra los responsables de los desmanes ocurridos durante la marcha por la educación que se llevó a cabo el jueves y que convocó al menos 80 mil personas en el centro de la capital. El coordinador de Seguridad Ciudadana de la Región Metropolitana, Gonzalo Díaz del Río, señaló que “se presentaron cuatro querellas, en representación de la Intendencia y a petición del Presidente de la República, ya que como es de público interés, queremos dar una señal de que no permanecerán impunes quienes cometan este tipo de actos”.
La primera de las acciones fue presentada en contra del menor de 17 años, de iniciales R.A.D.V., quien fue formalizado por daños tras lanzar una piedra contra un vehículo de Carabineros. Se fijó una fecha para suspender condicionalmente el procedimiento, bajo condiciones que se determinen en una próxima audiencia, fijada para el 12 de septiembre.
La autoridad también se querelló en contra de J.A.S.M., de 17 años, quien fue formalizado por desórdenes públicos y porte ilegal de arma blanca. Se fijó un plazo de 60 días para la investigación y la medida cautelar de sujeción a vigilancia del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Por porte de artefacto incendiario fue formalizado el menor de 16 años, de iniciales B.E.O.A., quien lanzó una bomba molotov a un bus de Carabineros con policías en su interior. Se fijó también un plazo de investigación de 60 días y la medida cautelar de sujeción a vigilancia del Sename.
Finalmente, la cuarta querella fue contra el menor B.A.A.H., de 14 años, por porte de artefacto incendiario. Él, junto a otros dos menores, fue sorprendido preparando una bomba molotov en la comuna de Maipú, por lo cual fue formalizado. Como se trata de un menor de edad y debido a que sus padres concurrieron a la audiencia, quedó sin medidas cautelares. También tendrá un plazo de investigación de 60 días.
Cuantiosos daños
El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, indicó que el avalúo de los daños que dejó la marcha de estudiantes en el centro de la capital, llegó cerca de los $50 millones, sólo en la propiedad pública. El edil indicó que la marcha es una de las que más destrozos ha dejado en el último tiempo.
“Yo diría que lo que vimos ayer lamentablemente, siendo una de las marchas con más alta convocatoria en los últimos tiempos, para variar terminó con un gran número de personas cometiendo actos delictivos. Chile no puede seguir soportando esto, rompe el alma de los santiaguinos, lo de ayer es lejos uno de los mayores actos con daños a la propiedad privada”, sentenció el edil.
Zalaquett explicó que los mayores deterioros se deben a destrucción de semáforos, cámaras de seguridad, casetas, metros de rejos, árboles, jardineras y basureros.
Por otro lado, respecto al saqueo del banco BCI, éste habría alcanzado los 200 millones de pesos.
Reforma educacional
El subsecretario de Educación, Fernando Rojas, dijo que el Presidente Sebastián Piñera dará a conocer “en los próximos días” el proyecto de reforma a la educación, el cual estará centrado, según dijo, en el “financiamiento estudiantil”.
“Tenemos que hacernos cargo de un sistema que tiene que dar acceso y dar el financiamiento adecuado y tiene que bajar los costos que tiene para las familias chilenas, el sistema de educación superior”, sostuvo Rojas en conversación con Radio Cooperativa.
El proyecto que será discutido en el Congreso, “tiene que abordar materias de calidad”, así como “la creación de la subsecretaría de educación superior”, agregó. Por ello, dijo, “tenemos que generar grandes mayorías en el parlamento, en la sociedad”.
Respecto a la multitudinaria marcha por la educación que se llevó a cabo el jueves, el subsecretario expresó que “lo que están haciendo los jóvenes es sin duda hacer un llamado”.