Así, Mimica manifestó: “Este tema no lo va a resolver el alcalde, sino el Ministerio de Educación, el Gobierno de Chile y esa es nuestra postura y la que le vamos hacer llegar al seremi de Educación”.
De esta forma, el alcalde indicó que hoy estará expectante al discurso que dé el Presidente Sebastián Piñera respecto a la Educación, porque a partir de sus anuncios, que esperan sean conformes a los que los estudiantes esperan de la Educación Pública, determinará los futuros pasos a seguir respecto a la calendarización del año escolar que ya le reporta pérdidas cercana a los $ 400 millones.
“Aquí hay que hacer un reconocimiento”, dijo Mimica, agregando que “nuestros jóvenes han sido capaces de hacer reflexionar a todos los sectores de lo que debe ser la Educación Pública y así es, parte de un juego democrático”.
Quien no recibió con mucha satisfacción la decisión que tomó el alcalde, fue el seremi de Educación Raúl Muñoz ya que calificó la actual situación como “compleja” al tener que prolongarse el año escolar y proceder en una descuentos importante de los fondos por subvención que mermarán las finanzas para la entidad y, por consiguiente, para el desarrollo del entorno escolar de los “estudiantes más vulnerables de Punta Arenas”.
“Esperemos que, a raíz de esta determinación del sostenedor, los alumnos entreguen los establecimientos ya en vacaciones de invierno y puedan reintegrarse a las clases a partir del 1 de agosto”, señaló la autoridad.
Seguidamente, el titular de la Secreduc recalcó que el Mineduc sí tenía una propuesta clara y que la responsabilidad a la que aducía la Cormupa ya estaba siendo asumida por la autoridad nacional.