Servitrans afirma que trabajadores piden más de 25% de reajuste salari

General
06/07/2011 a las 20:20
El Sindicato de Trabajadores de la empresa recolectora de basura domiciliaria Servitrans inició la negociación colectiva con la compañía, donde el dirigente Rodrigo Lucero, afirma que están solicitando el 25% de compensación por gratificación legal. Según la compañía, este proceso se inició el 30 de mayo, con la presentación por parte de los funcionarios del proyecto de Convenio Colectivo, fecha desde la cual no se ha llegado a un consenso entre los trabajadores y los empleadores.
El gerente general de la empresa, Eugenio González, aseguró que el proyecto indicado “contempla valores muchísimo más altos que el 25% que se ha señalado, lo que obviamente se aleja de toda realidad”, además, reconoció que se le solicitó a los funcionarios aplazar la negociación colectiva en 30 días, pues el ejecutivo aún no ha podido reunirse con el alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo para conocer los pasos a seguir del municipio respecto del cúmplase que dictó el Tribunal de la Contratación Pública (TCP) que obliga a retrotraer el proceso adjudicatorio del contrato para el retiro de basura, donde Servitrans dejaría de prestar el servicio.
No obstante esta incertidumbre para ambas partes, el sindicato le dio como plazo fatal a la empresa el 14 de julio para llegar a acuerdo, ya que de lo contrario, iniciarán una huelga.
En el proyecto de Convenio Colectivo, los trabajadores incluyen la exigencia del pago de bonos de producción ($ 30 mil), responsabilidad y asistencia ($ 40 y $ 35 mil), bono período de invierno ($ 30 mil), asignación de escolaridad ($ 55 mil), movilización ($35 mil), asignación de natalidad ($ 50 mil), reajuste semestral en base al IPC y bono por término de conflicto de $ 350.000, para cada trabajador del sindicato.
Por su parte, González aseguró que hoy vence el plazo para que la firma presente su oferta, por lo que no adelantará parte de la propuesta. Sin embargo, añadió que “por política de la compañía, los contratos suscritos con todos nuestros trabajadores señalan que el pago de la gratificación estará sujeto al artículo 47 del Código del Trabajo, es decir, se distribuirá el 30% de sus utilidades entre todos los trabajadores de la empresa”, detalló.
Respecto a que si el 25% exigido es factible de cancelar, el gerente aseveró que “las rentas de los trabajadores fueron fijadas por las bases de licitación, estableciendo un valor mínimo por cada cargo”. Sin embargo, Servitrans aseguró que incorporó algunas “asignaciones que superaron este mínimo”, aunque el contrato que posee con la municipalidad “se reajusta exclusivamente por IPC”.
Para graficar la situación, González manifestó que “el reajuste del salario mínimo debería alcanzar un 5,5%, y dudo que exista alguna negociación colectiva en Punta Arenas que se acerque a lo solicitado según el señor Lucero”, puntualizó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD