“Aquí es muy importante trabajar con mucha fuerza en los temas turísticos, le hemos pedido a la subsecretaria el apoyo en términos de poder generar un gran plan de promoción para Magallanes. Hemos solicitado a los menos unos seis millones de dólares durante un plan de dos años para promover nuestra región, estos son 3.000 millones de pesos”, dijo el parlamentario.
El congresista aseguró que Argentina lleva una gran ventaja en promoción de la Patagonia, por eso es necesario poner “pie a fondo” para promover lo que son las bellezas y los recursos naturales de la zona. Agregó que no sólo se debe basar todo el turismo en las Torres del Paine, “también todo lo que es Puerto Natales, el canal de las montañas, los hielos continentales, Tierra del Fuego en la parte sur, Puerto Williams, el turismo antártico. Creemos que hay que hacer un cambio muy fuerte en este ámbito y desde esa perspectiva hemos tenido una favorable acogida de la subsecretaria para avanzar en ese trabajo”.
En la misma línea, solicitó el apoyo a la subsecretaria para que gestione, en su rol de coordinador turístico del país, ante los Ministerios de Obras Públicas y de Defensa, la mayor asignación de recursos por parte del CMT para abrir el segundo frente de Vicuña y Yendegaia, caminos en Puerto Natales, en la península de Brunswick y también infraestructura aeroportuaria en lo que es la ciudad de Puerto Williams.
A su vez Marinovic pidió la eliminación de los cobros de los faros y balizas para Puerto Natales, “un tema que estaba incluido, que también se va a incorporar y que va a permitir un mayor movimiento y ahorro en lo que es la actividad turística del aeropuerto y del puerto de la comuna”.
“Esto genera un punto de partida importante para dotar de los recursos a Sernatur en Magallanes, para permitir que haya un plan que pueda ser concretado y exista una coordinación mucho mayor entre los distintos ministerios, de forma tal de permitir la llegada de muchos cientos de turistas a nuestra región, que generen empleo, bienestar y trabajo para todos los magallánicos”, dijo.
Por último el diputado independiente manifestó su intención para que se convoque a una nueva reunión extraordinaria del Consejo Antártico en la ciudad de Puerto Williams, antes del mes de septiembre, de manera que se dé continuidad y accionar del desarrollo para el turismo.