“Yo me enteré de ellas de manera informal”

General
18/07/2011 a las 14:38
Difíciles días ha tenido que enfrentar la iglesia magallánica tras las denuncias de los abusos que habría cometido el sacerdote Rimsky Rojas, ex director del Liceo Salesiano San José, quien se suicidó el 28 de febrero de este año. El obispo Bernardo Bastres declaró en una publicación regional el 15 de este mes que no tenía antecedentes sobre abusos que habría cometido Rojas en la zona. Sin embargo, luego de que una víctima se contactara con él, afirma haber recibido información, aunque en ese entonces la persona pidió que no se revelara su nombre.
“Nosotros nos vinimos a enterar de muchas cosas y conocimos algunos elementos luego del suicidio del padre Rimsky. Uno con esta situación se siente totalmente conmovido y adolorido, sobre todo pensando en las víctimas. Nos ponemos del lado de las víctimas y no tanto del victimario, porque eventualmente éste tendrá que responder por sus actos. Esto conmueve y nos tiene perplejos. Yo sé que ustedes tienen que investigar y buscar la verdad, pero pocas veces nos preguntan cómo nos estamos sintiendo con lo que está pasando”, dice el obispo.
-¿Tenía antecedentes respecto de abusos atribuidos al sacerdote Rojas?
“Si tú me preguntas sobre lo que respondí la semana pasada, por el conocimiento respecto de las denuncias contra Rimsky Rojas, a mi me consultaron por el caso formal. Formalmente no hay ninguna acusación en la diócesis, eso quiero dejarlo claro. Ahora, una persona me manifestó recientemente que él había venido a hablar conmigo. Pero resulta que esta persona se acercó en marzo, después del suicidio”.
-¿Qué le comentó esta persona en aquella ocasión?
“Él me vino a contar que había sido abusado por Rojas y que había pedido a la Congregación Salesiana un proceso canónico y que pensaban recurrir a la justicia civil, a lo que le manifesté que estaba en su derecho de hacerlo. Entonces, a partir de ahí yo pregunté a Santiago si efectivamente se estaba llevando el proceso y me lo confirmaron, que hubo una acusación el 2010 y que seguramente se me iba a preguntar a mí como parte del caso. Ese es el antecedente que manejaba. Ahora, yo tenía conocimiento de esta información como sacerdote, como una persona que viene a manifestar una situación y en ningún caso como una denuncia formal o acusación. Entonces cuando se me pregunta si tengo antecedentes, no manejo ninguno formalmente como diócesis. Entonces la persona que se me acercó es la llamada a hacer pública su situación, porque hay una ética de confidencialidad”.
-¿Declaró en el proceso canónico?
“Si, en abril se me pidió declarar y lo hice. Sin embargo, usted comprenderá que los juicios canónicos son manejados bajo secreto”.
-¿Cómo fue la reunión que sostuvo con la persona que afirmó ser abusada por Rojas?
“No conocía a esta persona. Vino un domingo en la tarde y me dijo quién era y qué le había pasado. Quedé perplejo, porque no esperaba que viniera a confesarme una situación de esta naturaleza. Traté de entrar en la situación de la víctima y me contó algunos antecedentes sobre la situación que él vivió y que yo entiendo que fueron en el marco de la confidencialidad”.
-¿Conocían las denuncias que se habían realizado en Valdivia?
“Descarto absolutamente que tuviéramos antecedentes sobre las denuncias de Valdivia. Eso se vino a saber ahora. No teníamos esos antecedentes. Vinimos a saber las denuncias hace poco. Yo no tuve la oportunidad de hablar con él porque estaba en una casa de reposo y nos vinimos a enterar por la prensa”.
-¿No han habido más denuncias?
“No ha habido denuncias formales. Algunos se han acercado a contarnos sobre situaciones que han vivido en la zona o en otros puntos del país, pero han pedido mantener sus identidades en reserva. Yo tuve un problema, porque me dijeron que había mentido, yo siento en conciencia que no lo he hecho porque se me pidió que mantuviera la información en reserva. Esta persona me contó lo que a él le había pasado y pidió que jamás vuelva a suceder esto en la iglesia”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD