El diputado Marinovic se refiere a el proyecto de Minera Isla Riesco

General
20/07/2011 a las 17:20
El Diputado Independiente por la Región de Magallanes, Miodrag Marinovic, declara la necesidad de exigir medidas especiales al proyecto minero Isla Riesco de la compañía Mina Invierno que se llevará a cabo en la zona. • El Diputado Marinovic solicita al gobierno que el proyecto minero en Isla Riesco ingrese al futuro texto legal del Plan de Cierres de Faenas Mineras, el cual establece la constitución de garantías financieras que respalden las medidas de restitución medioambiental. Solo así se podrá evitar el desastre ambiental ocurrido en la mina Pecket, por la misma empresa hace más de 15 años.
• Además, en relación al proyecto minero de Isla Riesco es fundamental que la institucionalidad medioambiental, implemente una serie de observaciones, importantes y relevantes, respecto de la ejecución del proyecto.
• En Magallanes tenemos la negativa experiencia en lo que ocurrió con la Mina Pecket donde hay un gran pasivo ambiental que finalmente no ha sido de cargo de nadie. No se han asumido las reparaciones ambientales y lo que es la restitución del entorno y el medioambiente.
• Llamo al gobierno y sus autoridades medioambientales como del Ministerio de Minería, que soliciten a la empresa Minera Isla Riesco que ingresen su proyecto a lo que es el plan de cierre de faena mineras o que se establezca cualquier resolución al cumplimiento de la misma.
• La ley de cierre de faenas mineras aprobada por el congreso, busca que las empresas que explotan yacimientos, tengan que garantizar el cierre de faenas mineras. El proyecto y la ley no han sido promulgados pero han sido votados favorablemente. En ese sentido creemos que es fundamental que la empresa Mina Invierno se acoja a la Ley de cierre de faena mineras, de forma tal de garantizar las medidas de mitigación, resguardos medioambientales, que permitan que no se generen pasivos medioambientales como los que hemos tenido que sufrir en la Región de Magallanes.
• Por último, las criticas deben ser subsanadas por parte de las autoridades y las exigencias deben ser importantes, de forma tal de que esta experiencia no se repita en Magallanes y podamos tener la restitución como corresponde de lo que son los pasivos ambientales. Sería una vergüenza para Chile y la región de Magallanes que el principal proyecto de minería de la región no ingrese al sistema de garantía de la nueva ley de cierre de faenas. ¿o a lo mejor el gobierno está apurado para que la minera no entre al sistema tal como lo hizo con los hidrocarburos?

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD