
Carabineros
El jefe de XII Zona de Carabineros, general Cristián Llévenes, destacó el ánimo de la gente a horas de comenzar el evento más importante de la comuna y dijo que su institución está feliz de prestar el servicio que les corresponde “en un evento tan importante y que ya es patrimonio de la ciudad”. Espera que la gente se comporte bien y que tenga paciencia con los desvíos que se deben realizar, “para que todo salga bien y esto realmente sea un día de fiesta”.
Una de las primeras tareas será informar tempranamente a los conductores que no pueden estacionar en el circuito establecido, más allá de las 13 horas. Una hora después Carabineros iniciará el despeje de las calles Bories, Magallanes y el entorno de la plaza Muñoz Gamero. Los que no saquen sus vehículos sufrirán la salida obligada mediante el uso de las grúas. “A las 16 horas queda totalmente prohibido el acceso a estos sectores y vías perpendiculares, como calles Mejicana, Ignacio Carrera Pinto, Colón y José Menéndez”, explicó el general Llévenes.
Más que reforzar el personal, respondió a una consulta, “lo que hacemos es una extensión horaria de nuestros carabineros, para tener la mayor dotación posible en este evento y no perder los niveles de vigilancia de los sectores periféricos, porque no los podemos descuidar ya que los delincuentes podría aprovechar esta instancia para actuar, en los horarios del carnaval”, manifestó.
Investigaciones
Consultada la Policía de Investigaciones (PDI), por el trabajo que cumplirán estas dos noches, el jefe de la Plana Mayor de la PDI, subprefecto Marcos Venegas, dijo que “preocupados de la seguridad pública se dispuso el desarrollo de diversos servicios de investigación delictual georeferenciada, donde habrá presencia policial con sus distintivos, carros policiales corporativos y otros auscultados entre el público”.
Además, la PDI también contempló reforzar la atención en los pasos fronterizos de la Provincia de Magallanes y Última Esperanza, ante el eventual aumento del movimiento migratorio, que el año pasado, en igual fecha, registró alrededor de 6.500 personas, entre San Sebastián y Monte Aymond. En tanto que por Casas Viejas y Dorotea pasaron unas 3.600 personas. El horario de atención en fronteras es de 8.00 a 22.00 horas, recordó el oficial.
Recomendación
También recomendó a todas las personas “adoptar las medidas de autocuidado, ya sea en sus inmuebles, automóviles y de tipo personal”. Hizo especial hincapié a quienes salgan con menores de edad a instruirlos y dejar en sus bolsillos un papel con el máximo de antecedentes personales, ante la eventualidad de extravío o accidente de cualquier tipo. Y en caso de ser víctima de algún delito, contactarse al teléfono de emergencia 134, si la situación es grave o simplemente dirigirse al cuartel de la PDI, en calle Errázuriz Nº 977 y estampar la respectiva denuncia.