Rodrigo Álvarez es el nuevo ministro de Energía y llegaría el lunes a Magallanes

General
23/07/2011 a las 15:00
El Presidente Sebastián Piñera no dejó pasar muchas horas para designar al nuevo ministro de Energía, quien, a contar de ayer es el magallánico militante UDI y ex subsecretario de Hacienda, Rodrigo Álvarez Zenteno. Con la designación de Álvarez, el objetivo de La Moneda es “aquietar las aguas” en torno al incierto panorama sobre el gas en la región, tras la renuncia sorpresiva en el cargo “express” que alcanzó a ocupar el ex intendente de Santiago, Fernando Echeverría, por poco más de 75 horas.
Esto porque, se sabe que Álvarez es conocedor de la zona y su entorno político y social; reconocimiento que además le valió la diputación por Magallanes desde 1998 hasta 2002, siendo reelegido posteriormente para los períodos 2002-2006 y 2006-2010.
Pero los últimos recuerdos de Álvarez en la zona no fueron los mejores, debido a que se postuló a la Cámara Baja por el Distrito de Ñuñoa y Providencia, lo que para algunos fue catalogado como un “olvido” a la región que lo encumbró políticamente. Y en esa incursión electoral de diciembre de 2009 perdió y posterior a ello, el Gobierno lo designó en la Subsecretaría de Hacienda, cargo en el cual se desempeñaba hasta recibir la noticia de esta nominación y en el que además, cumplía casi únicamente funciones técnicas.
Y fue también, en el ejercicio de estas labores, que su gestión como personero del nivel central, comenzó a ser más cuestionada, sobre todo después del conflicto por el gas, donde trabajó codo a codo con el ex biministro de Energía y Minería, Laurence Golborne, en los lineamientos para el proyecto de ley de tarificación del combustible para el uso domiciliario.
De hecho, las mesas consultivas del gas, en las que participó, fueron catalogadas, casi en su mayoría por los actores regionales, como un fracaso que no significó ningún avance en materia de solución a la problemática.
Dineros de Zona Franca
Sin embargo, Álvarez ya había generado las desconfianzas necesarias con el compromiso adquirido de facilitar la devolución de los dineros entrabados en una cuenta corriente del Fisco desde 2007, por concepto de concesión de Zona Franca, ascendentes a $ 4.200 millones que hasta la fecha no han sido respondidos por la cartera, y más aún, por el que fuera subsecretario magallánico que había dicho en julio del año pasado y en palabras textuales que haría las gestiones para que a más tardar “en dos semanas” los fondos fueran traspasados al erario regional.
Así todo, el lunes podría arribar a la zona junto al ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, para anunciar el anteproyecto sobre el gas, en medio de un clima de incertidumbre en la región por la situación energética y las movilizaciones sociales que no han cesado desde el comienzo de este Gobierno, siendo el ejemplo más consistente la paralización regional por el alza del gas en enero pasado.
ACM
Para los dirigentes de la Asamblea Ciudadana de Magallanes (ACM), la nominación de Álvarez como titular de Energía, no cambia en nada el escenario de incertidumbre en torno a la materia energética, pues siguen firmes en la postura de que los “enroques” en el gabinete no han servido para avanzar en la problemática integral , donde consideran que “no se ha resuelto nada”. “No hay mucho que decir a estas alturas”, dijo el dirigente del organismo, José Hernández, añadiendo que “lo único que uno puede pensar a estas alturas es que el ex subsecretario pueda tener más apego a la zona, pero sabemos que está con el mandato nacional y tiene que responder a ese ámbito, por tanto, el peso que pueda tener, se lo va a quitar el esquema centralista que tiene este Gobierno”.
Siguiendo esta línea, a juicio de Hernández, “no nos debemos hacer grandes expectativas porque no creemos que Álvarez sea capaz de romper con el esquema nacional”, aunque indicó: “el tiempo será el mejor testigo”.
En la oportunidad, reiteró el llamado para que el lunes a las 10.00 horas en las afueras de Cordenap, concurran quien quiera manifestarse en contra del presunto “uso político” que el ex biministro Laurence Golborne, estaría haciendo con su visita “para lavar su imagen”, dijo Hernández.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD