
Los estudiantes universitarios se reúnen en un momento clave para el movimiento estudiantil, que deberá trazar la líneas en torno a las próximas negociaciones y pasos a dar tras la salida del ex ministro Joaquín Lavín por la entrada de Felipe Bulnes, quien fuera titular de Justicia.
A su llegada a Punta Arenas ayer en la tarde, tres dirigentes del organismo, Felipe Salgado, vicepresidente de la Universidad de Santiago (Usach), Javier Acevedo, presidente de la Universidad de Concepción, y Juan Díaz, secretario general de la Universidad Federico Santa María, conversaron con Pingüino Radio, ocasión en la que dieron a conocer que uno de los puntos centrales del pleno que se reúne durante toda jornada, será generar un gran acuerdo social con los diferentes actores (Colegio de Profesores, ANEF, CUT, etc.) que tengan un pronunciamiento sobre la educación.
“La idea es que tengamos un pliego único de demandas que nos involucre en una horizontalidad ante el Gobierno”, dijo el representante de la universidad penquista, Javier Acevedo.
Asimismo, señaló que como movimiento general no han sufrido un desgaste, sino que están barajando otras alternativas de movilización, porque se trata, a juicio de ellos, de acoger la demandas ciudadanas en torno a la Educación, no sólo las de los estudiantes. Por ello, valoran la incorporación de diversos actores sociales a la causa.
Su visión del movimiento secundario en tanto, es que sigan en las vías de la organización que han demostrado, “porque luchan por lo mismo y acogen de lleno nuestra postura”, indicaron.