
Al ocurrir el derrumbe que dejó a los trabajadores atrapados a 700 metros de profundidad, Golborne era ministro de Minería y encabezó en el terreno las labores de rescate, que culminaron con éxito 70 días después. Desde entonces ha sido el más popular de los ministros del Gobierno de Sebastián Piñera y se le posiciona como una carta “presidenciable” del oficialismo para los comicios de finales de 2013.
“A mí me llegó una invitación de los 33 mineros para participar en este evento y la idea es hacer un recordatorio sobrio respecto de una situación que fue un hito para el país y el mundo entero”, dijo Golborne, que una semana después del derrumbe declaraba que las posibilidades de que los atrapados estuviesen vivos eran “escasas”.
El 22 de agosto fue Golborne el primero en ver el mensaje “Estamos bien en el refugio los 33″, aún que el papel que contenía el texto fue guardado varias horas, hasta que llegó a la mina el Presidente Sebastián Piñera, que lo difundió públicamente. Una semana después, el 29 de agosto, fue el primero que se comunicó con los atrapados.