Explican alcances de proyecto que modifica Dicom

General
20/08/2011 a las 17:00
Ayer la diputada Carolina Goic (DC) junto a la presidenta regional de la Odecu, Patricia Montenegro, y del pequeño empresario Segundo Coloane, se manifestaron satisfechos con el avance del proyecto de ley que modifica el uso de los antecedentes comerciales de las personas y, en definitiva, del funcionamiento que se le da a Dicom. La parlamentaria explicó que la Cámara Baja aprobó el texto legal, el que sólo permitirá la consulta de los datos comerciales cuando se solicita un crédito, terminando con la posibilidad de que centros médicos, empleadores y otras entidades tengan acceso a ellos.
Goic enfatizó en que “hay que limitar este sistema que hoy abusa de las personas. Porque se genera un circulo vicioso” entre las deudas y la imposibilidad de conseguir empleo por estar registrado en Dicom, criticó la diputada.
Por su parte Montenegro y Coloane fueron importantes actores en la recolección de firmas contra Dicom que se llevó a cabo en todo Chile, quienes coincidieron en que es un sistema injusto que limita a las personas que quieren pagar sus deudas y surgir junto a la familia.
Finalmente, la parlamentaria llamó a todos sus pares a apoyar este proyecto y, especialmente a los senadores, solicitó incluir la iniciativa que permitiría borrar el historial de la gente que a diciembre del año pasado debía menos de $2.5 millones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD