
El senador Carlos Bianchi afirmó que el planteamiento tuvo una buena acogida por parte del secretario de Estado, y enfatizó que “este proyecto de ley no está hecho para las grandes empresas, ni para el retail”. “En el país tenemos una situación muy compleja respecto al nivel de endeudamiento que existe entre los pequeños y medianos emprendedores, quienes parten el mes el día 5 pagando arriendo, sueldos y proveedores; llegan al día 10 y tienen el pago de las imposiciones y el 12 deben pagar el IVA, y lo que le hemos planteado al ministro es que elaboremos un proyecto de ley - con el patrocinio del Ejecutivo - para cambiar la fecha del pago del IVA y dejarla hasta el día 20 de cada mes”, explicó el parlamentario.
Además, Bianchi expuso la necesidad de crear un crédito Corfo para que los pequeños y medianos emprendedores que poseen deudas previsionales y de IVA, puedan cancelarlas. “La idea es que por única vez el Estado sea el aval para que puedan pagar estas deudas de arrastre. Las tasas que hoy se cobran son casi usureras, por lo que proponemos un alivio”, afirmó. Por su parte, el ministro afirmó que “las propuestas serán estudiadas por nuestros técnicos, pero son dos materias que afectan fuertemente al pequeño emprendimiento y eso es parte del rol que tiene el Ministerio de Economía. El senador se puede sentir parte de esta casa”, puntualizó Longueira.