250 mujeres participan de programa Abriendo Puertas al Mundo del Trabajo

General
08/09/2011 a las 14:55
Con el propósito que mujeres en situación de vulnerabilidad social, se inicien en el trabajo remunerado, puedan desarrollar un proyecto ocupacional acorde a sus potencialidades personales, la Fundación Prodemu de Puerto Natales está impartiendo 6 cursos que contribuirán a la inserción laboral de mujeres natalinas. Es por ello, que el gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes, visitó a mujeres que participan del programa “Corte y Confección de Uniformes Institucionales”, a cargo del gestor de Prodemu, Víctor Gutiérrez Oyarzún.
En la oportunidad, la autoridad compartió una grata conversación, motivándolas a continuar con la capacitación e instándolas a perseverar en la vida.
Al mismo tiempo, resaltó la labor que desarrolla Prodemu en la Provincia, “Prodemu tiene una serie de talleres que están trabajando, y en este caso hemos venido a saludar a las mujeres que están participando de un taller de corte y confección con la particularidad de estar dirigido a ropa institucional”.
Indicó que el objetivo de este taller es instruir a las mujeres para que puedan elaborar uniformes y otros tipos de vestimentas de trabajo, “cuestión que aplaudo y que me parece que es una oportunidad real”.
La delegada del taller, Ximena Pacheco, valoró la oportunidad que se les entrega a las mujeres, “doy gracias a Dios por poder trabajar con muchas damas, a Prodemu también porque nos insta cada día a ser mejores mujeres y también poder llevar un poco de ayuda para nuestros hogares, porque en el fondo esto nos va a servir; va ser una entrada de dinero. Darle gracias por la oportunidad y seguir trabajando…siempre las instituciones son importantes para que uno surja, sigamos adelante y que nos sigan apoyando”.
El gestor a cargo de este taller, Víctor Gutiérrez indicó que la Fundación Prodemu está siempre preocupada de entregar un desarrollo integral a las mujeres chilenas, “en octubre vamos a comenzar a trabajar con los organismos técnicos de capacitación para poder entregar los oficios y en noviembre estaremos haciendo las intermediaciones laborales para que a mediados de ese mismo mes estar finalizando este proceso y entregar la certificación”.
Cabe señalar que las mujeres luego de realizar este taller estarán habilitadas en competencias personales y sociales; en competencias de empleabilidad y emprendimiento y, serán mujeres capacitadas en competencias técnicas, como también estarán vinculadas a instancias locales de apoyo; laboral, financiero, de orientación y redes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD