Los ecos del Rally de la Cuenca

General
22/09/2011 a las 14:52
Los expertos señalaron que es una de las mejores competencias de su categoría en la Patagonia. Sin embargo, se instaló una polémica a raíz de la renuncia del presidente de la AVRT, Nicolás Brizuela. Cuando han pasado ya dos semanas desde que se disputó el Rally de la Cuenca Carbonífera de Río Turbio, hasta este momento todo eran halagos y buenos comentarios tanto hacia la organización de la Asociación de Volantes de Río Turbio (AVRT), como también para los caminos por donde se disputa la competencia, según hemos podido escuchar comentarios tanto de pilotos como del público que se acercó a presenciar esta prueba.
Los expertos opinan que es un rally con uno de los mejores caminos de la Patagonia, algo muy técnico, donde no sólo brilla la velocidad final del automóvil, sino que también el comportamiento de éste después de cada curva encarada y lo que es mejor aún, lo más resaltante en la pericia del piloto para doblar y la concentración al máximo que debe llevar el navegante para no perderse en la hoja de ruta y cantar el camino de manera impecable.
Hasta hace unos días atrás estos eran los comentarios que aún seguían en el colectivo de la gente, pero todo esto pasó a segundo plano luego de algunas situaciones que sucedieron en la ciudad argentina. Lo primero que sucedió fue al otro día de la carrera, el piloto ganador de la categoría A5, Roberto Garro, quien participó con la navegación de un puntarenense, Cristián “Mamo” Ascencio, no presentó la máquina a la revisión técnica, algo que no se entiende mucho al ser todas las categorías con preparación libre; en fin, el reglamento lo estipulaba y el piloto al no realizar esta acción quedó automáticamente excluido de la competencia.
La AVRT dejó constancia que durante la revisión técnica, que se realizó el 12-09-11, se descalificó al auto Nº 20 de la dupla Garro-Asencio, “por no presentar al vehículo para que sea revisado”, lo cual hizo variar la clasificación en la categoría A5, ya que esta máquina había logrado el 1º lugar.”, expresaba el comunicado oficial de la entidad organizadora.
Otro hecho que ha dado pie para los comentarios sobre el rally fue la renuncia indeclinable del presidente de la AVRT, Nicolás Brizuela, quien tomó tan drástica decisión a raíz de que a su criterio existe gente que anda hablando y dudando de nuestra honestidad. Al respecto, Brizuela informó a los medios locales: “Nos reunimos con la subcomisión del Rally y analizamos que no vamos a soportar agravios y todo lo que se anda diciendo de gente que no ha hecho nada, y mucho menos que se dude de nuestra honestidad”. Si bien Brizuela no quiso dar nombres respecto de quienes provenían dichas acusaciones, explicó que una parte de pilotos y preparadores que están dentro de la institución se plegaron a la posición que cuestionó, decisiones y situaciones que habrían ocurrido durante el desarrollo de la competencia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD