Salud realiza llamado a no consumir mariscos sin analizar

General
28/09/2011 a las 17:44
En menos de quince días se registró la segunda intoxicación con Marea Roja y en esta oportunidad, también se trata de un pescador artesanal. La Autoridad Sanitaria, tomo conocimiento de esta situación durante la mañana, trasladándose en forma inmediata al Hospital Clínico Magallanes en donde se encontraba este pescador de 25 años.
De acuerdo a la investigación epidemiológica efectuada, se estableció que el pescador se encontraba el día de ayer en faena en el sector de Río Canelo cuando, aprovechando la baja marea, extrajeron una serie de productos como choritos, almejas, lapas y caracoles.
Después de someterlos a cocción, el pescador consumió alrededor de las 18 horas los mariscos, principalmente caracoles, sintiendo en un lapsus corto de tiempo adormecimiento en la zona peribucal, extremidades y aumento de ritmo cardiaco.
En forma inmediata, los pescadores arrojaron los productos al agua e iniciaron el retorno a Punta Arenas. Al llegar a la ciudad, en horas de esta mañana, el pescador concurrió al Hospital Clínico en donde se constató esta intoxicación sin requerir hospitalización.
La seremi de Salud, María Isabel Iduya (en la fotografía), recordó que esta es la segunda intoxicación que afecta a pescadores que se encuentran en faena en un periodo de quince días. Explicó que en las dos oportunidades los afectados han podido concurrir a tiempo a recintos asistenciales, no obstante, nada asegura que para una próxima vez, puedan alcanzar a llegar ¿Qué ocurre si encuentran a muchas horas de navegación de los centros urbanos?.
Resulta vital, agrega, que los pescadores no consuman mariscos sin analizar, pues corren un alto riesgo. Si bien existe un monitoreo permanente del Instituto de Fomento Pesquero en los principales puntos de extracción del territorio marítimo, se determinó efectuar nuevos análisis en el área de Río Canelo para determinar la presencia del Fenómeno Marea Roja.
La última intoxicación se registró el pasado 16 de septiembre. En esa oportunidad también afectó a un pescador. Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD