
De la misma manera, informó al canal qatarí Al Jazeera, que el coronel será inhumado en territorio libio, en presencia de un imán y de muy pocas personas más. En cuanto al lugar en que será enterrado, será mantenido en secreto, para “evitar cualquier riesgo de discordia en el seno del pueblo libio.
El cadáver que fue mostrado a combatientes y a un testigo Reuters tiene un agujero de bala en la cabeza, así como un hematoma en un lado y marcas de arañazos. El líder libio fue capturado vivo el jueves en su ciudad natal de Sirte, pero murió mientras estaba en manos de combatientes en circunstancias que todavía no están claras.
Mansour Daouw, jefe de seguridad interior del antiguo régimen, que fue capturado el jueves, declaró, a la cadena de televisión Al Arabiya que Gaddafi y sus colaboradores más cercanos habían huido a Sirte tras la caída de la capital, Trípoli, en manos de las fuerzas rebeldes el pasado 23 de agosto. De la misma manera sostuvo que el que dirigía los combates en Sirte en contra (CNT) sino su hijo Mutasim, abatido también en esa misma ciudad el jueves.
A raíz de la difusión de las imágenes de su captura en las que todavía aparece con vida, la Organización de Naciones Unidas (ONU) expresó hoy la necesidad de investigar las circunstancias de la muerte del ex líder libio. El portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Rupert Colville afirmó que “las circunstancias que rodean la muerte (de Gaddafi) son todavía muy poco claras, ya que hay cuatro o cinco versiones distintas acerca de cómo murió”.