
Para ello, se hicieron estimaciones de la posible pérdida de alumnos, que se fijaron en un 15%, 10% y 5%, que arrojaron $ 2.800 millones, $ 2.200 millones y $ 1.500 millones, respectivamente.
Además, se planteó que se deben cancelar durante el próximo año $ 54 millones en intereses de las cuentas corrientes, 16 mil millones en gastos de personal y que en total, la Cormupa debe tener un ingreso total de
$ 21.900 millones.
En tanto, respecto a los lineamientos académicos, la jefa de Educación del organismo, Nieves Raín, explicó los énfasis que se le pretende otorgar a la enseñanza de la comuna, donde se incluye el trabajo con las familias, en la convivencia al interior de los planteles, los liderazgos y la gestión de recursos.
El Concejo Municipal puede aportar a estos contenidos y deberá votar si aprueba el trabajo, incluido si se compromete a entregar el monto económico solicitado.