Un candidato seguro para las 3 Horas de Cabo Negro

General
26/10/2011 a las 20:50
Los resultados obtenidos en competencias locales como fuera de nuestra zona, respaldan el handicap con que el piloto de ATV Javier Coto llegará a enfrentar esta 15º edición de las 3 Horas de Cabo Negro. Esta es la prueba que más gusta dentro del mundo de las motos en la disciplina del Enduro, es una fecha que nadie se quiere perder y todos juegan a ganador desde el momento en que se baja la bandera. El menor de los Coto, ha triunfado en tres oportunidades en esta competencia por lo que en el ambiente se comenta que es uno de los que sabe plantear muy bien la carrera.

Ficha técnica del piloto:
Nombre: Javier Coto
Edad: 26 años
Categoría: ATV Experto
Moto: Suzuki 450
Mayor Triunfo: 3 horas año 2003

-¿Cómo y cuándo nace su carrera deportiva en las motos?
“Moto…. desde siempre. En mi casa siempre ha existido la moto. Las carreras comenzaron creo que cuando tenía unos 11 años y de ahí en adelante no he parado. Sólo he parado por dos años cuando me fracturé tres vértebras y tuve que operarme”.
-¿Cuál ha sido su mejor triunfo en carrera?
“Hay varios. En Viña gané una vez. Hay algunas 3 horas que he ganado y son las que más se disfrutan por el sacrificio”.
-¿Su mayor logro?
“Por ahora el campeonato del 2002 y del 2010”.
-¿Carrera más importante de cross y de enduro?
“Creo que no hay duda, en el cross es el nocturno (ojalá se haga) y en el Enduro son las 3 horas, aunque la Vuelta de Tierra del Fuego me gusta harto. Por otra parte, se comenta que la Cuesta del Gallo se hace de nuevo…. En ese caso, creo que esa volvería a ser la prueba más importante”.
-¿Qué significa las 3 Horas de Cabo Negro?
“Es el Enduro más grande que tenemos en el campeonato, el que todos quieren ganar. Que por más que sean 3 horas, cuando se baja la bandera nadie se guarda y todos salen a ganarla desde el principio. Por más que quieras hacer una carrera calmada y la intención de dosificar es muy difícil”.
-¿Qué le parece el trazado por donde se disputa?
“Años atrás era con mucho barro. Complicado, donde importaba, más que la rapidez, la experiencia. Ahora tenemos el mismo circuito pero lo corremos en noviembre (antes se hacia en septiembre), por lo tanto debiese ser más rápido y tal vez con menos barro. En general es un trazado bueno pero en 3 horas cualquier cosa puede pasar”.
-¿Cómo preparas esta competencia?
“La preparación de la moto esta a cargo de Gonzalo Escárate, está casi lista y sólo le estoy poniendo un estanque un poco más grande que el original. En lo físico nada… espero que no me falle”.
-¿Cuántas veces has estado presente en esta carrera?
“He estado cinco veces corriendo esta carrera. Esta es mi sexta versión”.
-¿Enduro o Cross, en cuál le gusta más competir?
“Por lejos el Enduro. Me gusta andar rápido y a ratos también tener sus partes técnicas. El improvisar en cada minuto”.
-¿Qué opina del momento actual de AMPA?
“Hasta hace 3 meses estaba en su mejor momento, creciendo a cada carrera. Y eso claramente es por los últimos directivos que lograron que la gente se entusiasme y disfrute con esto. Quién pensaría hace unos 15 años que habrían más de 200 inscritos para un nocturno o un Enduro. Ahora se está retomando lo bueno que se venía haciendo los últimos años, y que se empañó por una persona”.
-¿Qué le falta y que es digno de destacar, del motocross regional?
“Yo creo que lo que falta es más propaganda… estar presente en todos lados. Que la ciudad sepa cuando hay una carrera. Como lo es la hermandad. Tenemos los medios.
Lo digno de destacar es que seguimos siendo una familia. Están las rivalidades, pero cuando terminan las carreras somos todos amigos”.
-¿Algún sueño por cumplir en su carrera deportiva?
“Siempre van a estar las ganas de correr un Dakar… pero por presupuesto es casi imposible. Por ahora todo este campeonato lo enfoco a entrenamiento para la Vuelta de Tierra del Fuego del próximo año. Espero estar ahí y poder pelear algo importante”.
Finalmente, quisiera agradecer a todos quienes hacen posible que sea parte de las competencias, mi familia en primer lugar y también a los auspiciadores, que son Salfacorp Motoclub, Motoescar, Cabañas Los Troncos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD