
En el período de referencia para los precios de Enap (entre el 10 y el 21 de octubre), los precios de los combustibles derivados del petróleo presentaron alzas en los mercados internacionales de Estados Unidos, con la excepción del gas licuado, cuyo precio cayó levemente.
La estatal explicó que la reducción de las exportaciones de la gran refinería de Shell en Singapur dio soporte a los precios al requerir suministro de reemplazo de Europa y Estados Unidos. En este último mercado, numerosos paros de mantenimiento hicieron caer de 88% a 84% la tasa de ocupación de las refinerías, lo que se tradujo en una presión alcista adicional. Así, en el caso de la gasolina, a pesar de la menguante demanda interna estadounidense el precio subió impulsado por altos volúmenes de exportaciones de las refinerías de la Costa del Golfo a Brasil, México y Jamaica.
La variación de precios informada por Enap se ve afectada, además, por los precios de paridad de importación, el tipo de cambio, el IVA, el Sipco para los impuestos específicos de las gasolinas y diésel, el Feep para el kerosene, y el costo de transporte.
Finalmente, en lo ya transcurrido del período de indexación para los precios de Enap para la próxima semana, en los mercados internacionales de Estados Unidos ha bajado el precio de la gasolina, mientras que han subido los precios de los demás productos.