Un fueguino abrirá ruta en Puerto Natales

General
13/11/2011 a las 12:00
Hoy larga la versión número 30 de las Tres Horas de Puerto Natales. Ayer se realizó las clasificatorias, quedando la pole position en manos de Gustavo Aguilar. Comenzó la fiesta tuerca más veloz de la Patagonia y la de mayor importancia para la capital del turismo, las Tres Horas de Puerto Natales, en su edición número 30.
Ayer, se dio inicio a la competencia con dos actividades, en primer lugar los piques de clasificación que otorgan el orden de salida para la competencia del día de hoy, después la fiesta se trasladó hasta la ciudad misma, en donde se llevó a cabo la largada protocolar en que los pilotos exhibieron sus máquinas tanto a la comunidad natalina como a todo el público que llegó hasta Puerto Natales, calculado por los organizadores en mas de dos mil personas.
Para hoy se espera que esa cifra se duplique, considerando que existe un gran marco de público que se traslada a presenciar la competencia tan sólo por el día.
Respecto a los piques de clasificación, éstos se realizaron en el sector de tierra del circuito “Dorotea” por donde se disputa la competencia, entre las 14.00 y las 18.00 horas, teniendo los participantes dos oportunidades de realizarlo en busca de su mejor tiempo.
Un lindo día, con un clima agradable fue el que se presentó, todo normal salvo a la gran cantidad de polvo en suspensión que existía en la pista, debido a que a ratos se pudo sentir rachas de vientos que superaban los 70 km/h, algo que preocupa para hoy, ya que si bien el día de ayer había polvo en suspensión cuando corrían los vehículos de a uno en el trazado, la cosa puede variar cuando estén todos compitiendo y girando en el trazado.
Cincuenta máquinas en total fueron las que lograron cumplir con las dos tandas de clasificación, dispersas en las cuatro categorías que son de la partida en esta ocasión.
Las últimas ediciones se han caracterizado por tener en la pista grandes duelos protagonizados por pilotos fueguinos, un ejemplo de ello es la disputa por la punta entre José Viola y Francisco “Pancho” Aguilar, un hecho que todavía permanece en la retina de los amantes tuercas y de la velocidad de Natales.
Para esta nueva edición lamentablemente ambos pilotos no fueron de la partida por diversos asuntos personales, pero a falta de ellos, llegó otro fueguino a imponerse en los piques de clasificación, es el caso del joven piloto Gustavo Aguilar, hijo de Pancho, quien con una máquina armada desde cero y muy bien presentada, tanto mecánica como estéticamente, se hizo del uno en los piques quedándose con la pole position, siendo el más veloz no tan sólo de su categoría sino que de la General.
El tiempo empleado por Gustavo fue de 2 minutos 04 segundos 86 centésimas. El mejor tiempo para la edición de hoy, pero no le alcanzó para superar al tiempo empleado por José Viola en la edición del 2010, ya que éste último empleó un crono de 1 minuto 58 segundos, entre los expertos se comenta que esto en gran parte se puede deber a que el estado del piso no era el óptimo, así nos pudo constatar un buen amigo como lo es el hombre de la mecánica milimétrica Pancho Becerra, quien a su parecer el día de ayer durante las clasificaciones hubo varios detalles de la organización, entre ellos la falta de un carro aljibe para mojar el trazado, lo que provocaba que el piso se encontrara en estado muy seco, pero con el ripio suelto que lo hacía muy resbaladizo.
No sólo en cuanto al piso se pudo apreciar detalles importantes en la organización, ya que para esta edición un grave problema se dio respecto al cronometraje en la clasificación, ésta estuvo a cargo de la Asociación de Volantes de Río Turbio, quienes poseen un sistema de cronometraje de similares condiciones al utilizado por el PRC, pero al parecer el día de ayer hubo problemas administrativos que provocaron que no se pudiera contar con los tiempos empleados al instante, como nos tiene acostumbrados el Patagonia rally club cuando un piloto termina el prime. Los pilotos terminaban su primera tanda y no sabían si ir a competir o no a la segunda, ya que no sabían su tiempo empleado y de hecho no pudieron saberlo sólo hasta en la reunión de piloto, por lo que el que clasificó por segunda vez fue porque no sintió el rendimiento óptimo y se la jugó.
En la categoría que va hasta los 2.000 c.c. carburados, la pole fue para el gran piloto Juan Carlos Kuzmanic, que repite lo realizado en la edición del 2010, donde también se adjudicó los piques de clasificación, Juan Carlos, no ha tenido mucho actuar tuerca en lo que va del año, pero nos demuestra que mantiene más que intacto el talento para ser como siempre protagonista de cada competencia que está presente. En la divisional que va hasta los 1.400 c.c. igual se repite la punta con respecto a la edición anterior, ya que Carlos “Negro” Andrade, a bordo de su Lada Samara. es el más veloz de la categoría largando en la punta. La categoría nueva, la N2, fue liderada como era de esperarse por el actual campeón de la misma del campeonato de rallys de PRC, Claudio “Pituto” Gómez, un profeta en su tierra, se quedó con la pole de la categoría y el día de hoy sale con todo en busca de una carrera que no la ha podido ganar.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD