Punta Arenas en el foco de la industria audiovisual

General
23/11/2011 a las 21:15
Este viernes, se realizará en la capital de la región de Magallanes, la ceremonia de entrega de los premios Pedro Sienna 2011. El mayor hito anual de la industria cinematográfica chilena tendrá como “locación” la ciudad de Punta Arenas. Este viernes, se realizará la ceremonia de reconocimiento a las mejores producciones nacionales, los premios “Pedro Sienna”, en la sala Estrella de la capital regional.
El evento, organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, distinguirá en su sexta versión 17 categorías seleccionadas para largometrajes, cortometrajes y mediometrajes de ficción, animación y documentales.
La ceremonia será presidida por el Ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke y está programada para las 19.00 horas. También asistirán autoridades regionales, nominados e invitados del área audiovisual.
La conducción del evento estará a cargo de la actriz de teatro, cine y televisión, Mariana Loyola. Entre los postulantes a la estatuilla figuran Blanca Lewin (Mejor interpretación protagónica femenina por “La vida de los peces”), el director Matías Bize (Mejor dirección por “La vida de los peces”), el director Manuel Che Sandoval (Mejor dirección por “Te creís la más linda…pero erís la más puta”) y el actor Héctor Noguera, en reemplazo de su hija Amparo Noguera (postulante a Mejor interpretación secundaria femenina por “Post Mortem”).
La representación local estará encabezada por el cineasta magallánico Patricio Riquelme, director de la película “Gente Mala del Norte”. Esta producción registra tres postulaciones: Mejor Dirección de Arte, Mejor Maquillaje y Mejor Vestuario.
También tendrán participación los músicos magallánicos Sergio Pérez, responsable de la banda sonora de “Gente Mala del Norte”, y el dúo “Lluvia Ácida”, compuesto por Héctor Aguilar y Rafael Cheuquelaf, creadores de la música del filme “Tierras magallánicas”.
Entre los aspirantes a la máxima distinción, sobresalen: “Post Mortem”, de Pablo Larraín, con once nominaciones; “Violeta se fue a los Cielos”, de Andrés Wood, que aparece con ocho y “La Vida de los Peces”, de de Matías Bize, con seis nombramientos.
La decisión de efectuar el premio Pedro Sienna en Punta Arenas, luego de cinco años consecutivos en la región Metropolitana, obedece al interés de promover a la zona como locación para futuros trabajos cinematográficos, atendiendo como factores protagónicos su riqueza natural y cultural.

EL PREMIO
El premio Pedro Sienna, que entrega una escultura elaborada por la artista chilena, Cristina Pizarro; es un reconocimiento que otorga por sexto año consecutivo el Consejo del Arte y la Industria Audiovisual, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a aquellos artistas destacados y a las mejores obras cinematográficas de producción nacional, estrenadas comercialmente o exhibidas públicamente, entre enero de 2010 y el 14 de agosto de 2011.
La gran ganadora en la última versión fue la película “La Nana”, del director Sebastián Silva, que obtuvo 7 premios: mejor película, dirección, montaje, y guión.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD