
El evento estuvo a cargo de Julio Cortés, Jefe del Área Medio Ambiente de Mutual de Seguridad C.Ch.C, quien se enfocó no sólo en la nueva institucionalidad ambiental, sino que también en la relación entre energía y medio ambiente.
Cortés explicó que “la Mutual de Seguridad C.Ch.C se impuso como deber entregar información oportuna a los afiliados para que entiendan el nivel de riesgo que puede tener para sus operaciones el no estar “en regla””
Otro de los expositores fue Benjamin Meriño, Gerente de Operaciones de Resitec S.A, quien indicó que la empresa certifica la disposición final para residuos considerados peligrosos que se generan en Magallanes.
Actualmente la empresa se desempeña en proyectos de gran envergadura, cubriendo gran parte de la región.
Además, destacó que “la iniciativa propuesta por Mutual C.Ch.C ya que ayudan a crear conciencia ambiental en las empresas y además permiten dar a conocer las ventajas comparativas, que tiene el trabajar con Resitec que cuenta con una planta que asegura el destino final de estos desechos”
Agregó, que aproximadamente reciben 140.000 litros mensuales, mayoritariamente, de líquidos oleosos o mezclas de aceites con agua que son enviados de manera segura para darles su destino final en el norte del país.