
El Sindicato de Trabajadores de ENAP, a través de su secretario, Pedro Hernández, lamentó lo ocurrido y dijo que esta era una situación esperable, por la falta de personal y la presión a la que está sometida la gente en terreno.
Empresa
A través de la Unidad de Comunicaciones, la gerencia de ENAP informó del accidente, señalando que “por causas que se investigan, cerca de las 16 horas de esta tarde (ayer), en el sector de la Central N° 6 de Daniel, a 17 kilómetros de Posesión, mientras se realizaban maniobras de retiro del elemento utilizado para el desplazamiento de líquidos desde un ducto de 14 pulgadas, se produjo un lamentable accidente que posteriormente le costó la vida al supervisor de operaciones de Posesión, René Dobson Mancilla, de 58 años”.
En el mismo hecho resultó con lesiones, que fueron evaluadas en el hospital de las Fuerzas Armadas, el operador Jaime Barría Mansilla.
“Producido el accidente se tomaron todas las medidas previstas para estos casos, trasladando al señor Dobson en helicóptero hasta el hospital Naval de Punta Arenas, donde dejó de existir minutos más tarde”.
ENAP Magallanes “lamenta profundamente el fallecimiento del señor René Dobson, hecho que enluta a toda la comunidad enapina y hace llegar sus más sinceras y sentidas condolencias a su esposa y familia, para quienes espera encuentren consuelo”.
Sindicato
“Para el mundo sindical esta es una noticia muy lamentable”, dijo el secretario del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo, Pedro Hernández. Remarcó que siempre la pérdida de una vida es motivo de gran pesar, más aún en las circunstancias en que se dio esta situación. “Como cualquier otra empresa nadie quisiera vivir una situación como ésta”.
Además, señaló que este es un hecho preocupante para el mundo sindical, más aún cuando hace tiempo le habían advertido a la administración que accidentes como estos podían suceder, “porque hoy los trabajadores están tremendamente tensionados y preocupados, sumado a la falta de dotación existente, específicamente en el área de operaciones”. Manifiestan que han sido claros, como sindicato, de expresarles a la gerencia que faltan trabajadores, que la dotación dispuesta para las labores que se realizan son insuficientes. “Además falta capacitación porque están sacando gente a trabajar al área de operaciones, donde es latente el peligro”, remarcó el dirigente.
Hernández fue enfático en señalar que la administración estaba al tanto de lo que podía suceder y los riesgos potenciales que revisten las operaciones. “Nuestra postura como sindicato es que no existe la dotación que corresponde y por ello prevalece la preocupación en los trabajadores”. Asegura Hernández que esto actúa como un adicional para que los asociados estén preocupados y se desconcentren en las funciones que cumplen.
Velatorio
Los restos del malogrado supervisor de ENAP fueron trasladados al Servicio Médico Legal (SML) y hoy en la mañana serán entregados a la familia. Posteriormente serán trasladados al Santuario María Auxiliadora, donde se realizará el velatorio.