JUNJI promueve Campaña de Salud Bucal

General
28/11/2011 a las 18:20
En el Jardín Infantil Villa Austral culminó la campaña ‘Los dientes de leche de hoy nos aseguran la salud de los definitivos’, organizada por la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, que busca promover en los párvulos y sus familias la importancia del cuidado de los dientes temporales, ya que una dentadura sana en la niñez favorece su mantención en la vida adulta”. Explicó la Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal Muñoz. “La salud bucal es un tópico que se ha incluido en el contenido curricular, porque JUNJI se preocupa del desarrollo integral del niño. Agradecemos la enorme disposición del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, porque el equipo de docentes y estudiantes de la carrera de Higienista Dental han recorrido nuestros jardines infantiles, promoviendo la salud bucal en los párvulos desde un punto de vista lúdico, a través de videos, música, títeres y el dibujo”. Añadió la Directora Regional de la JUNJI.
También, manifestó que las cifras nacionales al respecto indican que el 17% de los niños y niñas de 2 años ya tiene caries, aumentando a un 49.6% a los 4 años y a un 70% a los 6 años. “Por lo tanto, debemos prevenir. Y esta campaña pretende reforzar el cuidado de los dientes, para lograr que los hábitos de higiene y alimentación saludable se transformen en una práctica consciente y sistemática”.
Además, destacó la importancia del rol de la familia en esta materia. “En nuestros jardines infantiles, los niños se lavan por lo menos dos a tres veces al día los dientes. No obstante, los padres deben preocuparse del cuidado dental de sus hijos”.
A la actividad asistieron el Coordinador de Odontología de la Corporación Municipal, Claudio Alvarado; la Directora Académica del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional Santo Tomás, Valeska Acevedo; la Directora de Carrera de Higienista Dental, doña Geraldine Maureira, su equipo de estudiantes, la comunidad educativa del Villa Austral, encabezada por su directora María Angélica Aguilar, los párvulos y apoderados.
Medidas para mantener la salud bucal:
Se puede prevenir muchas dificultades en la dentición temporal y definitiva con medidas simples, como: cepillado correcto al levantarse, después de cada comida y al acostarse, con un cepillo suave y sin pasta dental cuando es menor de 2 años. Después de los 2 años se puede usar pasta dental infantil en muy pequeña cantidad, (del tamaño de una lenteja).
También, con una alimentación saludable, que privilegie el consumo de alimentos que evitan las caries, tales como el agua potable (que contiene flúor), manzana, apio, zanahoria, yogur sin azúcar, pan integral con quesillo, frutos secos no azucarados. Evitar alimentos que producen caries, como chicles, masticables, turrón, bebidas azucaradas, galletas, chocolate y todos aquellos con exceso de azúcar, por provocar daño en los dientes.
Premiación de Concurso Literario
La salud bucal también fue trabajada en los establecimientos a nivel nacional a través del lenguaje. En el marco de esta campaña, se realizó un concurso de cuentos y poesía, denominado “Los dientes no son un cuento, el cuento lo escribes tú”.
El primer lugar lo obtuvo el cuento “La Historia del Primer Cepillo de Dientes” del Nivel Medio Mayor del Jardín Infantil Shenu Aike de Puerto Natales. En tanto, el segundo lugar fue compartido por dos niveles del Jardín Infantil Continente Blanco con las siguientes obras: “Mis dientes sin caries” de Claudia Vivar de Sala Cuna Menor y “Un día en el dentista” del Nivel Sala Cuna Mayor B. El tercer lugar fue para el poema: “Mis Dientes”, del Medio Menor del Jardín Infantil Shenu Aike, de Puerto Natales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD