
Por su parte, José Fernández indicó que la campaña se está difundiendo a través de las radios y en los medios escritos de prensa “porque hay que concientizar a las personas del daño y el peligro de los incendios. Hay que tener claro que los incendios forestales son producidos en su totalidad por el ser humano. El fuego no es parte del ecosistema del bosque, por la tanto la prevención es sumamente importante, y eso es lo más relevante de recalcar a la población”, afirmó.
Onemi también forma parte fundamental de esta campaña, y su participación se hace presente mediante dos ejes trascendentales “uno es la prevención, y la campaña que estamos impulsando hoy es obedece a ello, y segundo hacernos presente en la etapa de respuesta consiguiendo recursos que a Conaf le sirvan para mitigar la emergencia rápidamente de forma eficaz y eficiente”, aseguró Rodrigo Santana.
El año pasado hubo 17 siniestros de pequeña envergadura, “lo que no significa que vayamos a bajar la guardia”, enfatizó el Director de Conaf, y entregó algunas recomendaciones para evitar que se produzcan estos accidentes “tienen que tener cuidado cuando salgan al campo sobre todo en esta época de verano, que hay muchas más personas acampando y haciendo asados. Es importante que dejen bien apagadas sus fogatas”.
La actividad finalizó con las autoridades acompañadas de los brigadistas y Forestín repartiendo folletería en el sector de la Zona Franca de Punta Arenas.