
En la ocasión se expuso a los presentes el detalle de los talleres desarrollados durante el año, de los que más de 400 jóvenes de la región de Magallanes participaron en una veintena de grupos culturales y de formación, como Monitores Medioambientales, Motivación y Liderazgo, Teatro, Folclore Regional, Breakdance, Capoeira, Dibujo Manga e Inglés, entre otros.
“Con bastante éxito logramos cerrar los Talleres de la CIJ, un programa que permite crear nexos entre los jóvenes organizados, desde su propia iniciativa, ya que son ellos mismos quienes solicitan los talleres”, expresó el Director del Injuv, evidenciando los alcances concretos de aquello: “Esto es parte importante y un paso muy grande, desde hacer política ‘para’ los jóvenes hacia hacer política ‘con’ los jóvenes”, dijo.
Posteriormente, Vega hizo entrega de certificados de participación a las y los jóvenes beneficiarios de los Talleres, quienes además recibieron el aplauso de sus pares, en una emotiva ceremonia.
Para terminar, los grupos de Batucada y Breakdance surgidos de la Casa Integral de la Juventud hicieron gala de las habilidades adquiridas, con una presentación cargada de energía y complicidad.
Asociatividad juvenil
Los objetivos fundamentales de los Talleres de la Casa Integral de la Juventud son los de fomentar la participación socio-comunitaria, a través del acceso a capacitaciones en las temáticas que los propios jóvenes proponen de acuerdo a sus necesidades.
Esto constituye uno de los productos estratégicos de la Línea de Promoción de la Ciudadanía y Asociatividad Juvenil del INJUV, que impulsan la inclusión social, laboral y mejoramiento de la calidad de vida de las y los jóvenes del país.