
En este sentido, la Zona Franca y en el Mall Espacio Urbano Pionero se están registrando cifras récord en las últimas semanas. De un promedio de 20.000 clientes diarios durante diciembre se llegó a una cifra histórica de 33.180 personas. En relación a este tema, Raúl Aravena, directivo de la Cámara Franca, explicó a un medio nacional que “en los dos últimos meses ha habido varios feriados en Argentina que incentivaron el viaje de habitantes a ciudades cercanas.
Esta semana el 30% de los asistentes son transandinos, y el fin de semana largo fácilmente el 50% de los compradores vienen de allá”.
Lo mismo sucede en Osorno, en que los registros de Aduanas del paso Cardenal Samoré reflejan un aumento de 10.000 a 12.000 personas. De estos, el 85% provenían del país vecino que se trasladan a comprar a la Región de Los Lagos.
En el caso de Viña del Mar por el paso de Los Libertadores pasaron cerca de 10.000 argentinos diariamente.
A su vez, el subgerente de la Cámara Franca comentó que los visitantes transandinos representan cerca del 10% del total de las ventas que tiene el recinto franco.
De la misma manera, aseguró que la situación no es distinta a lo que ocurre en el período estival con respecto del año pasado: “Ellos salen de vacaciones y vienen a Chile y aprovechan de hacer sus compras”.
Mientras que en relación a los principales productos que compran los transandinos en el recinto franco, Aravena, afirmó que “actualmente no vienen a comprar sólo productos de línea blanca, sino que compran productos que son elaborados en Argentina, pero que acá en Chile se venden a un menor valor, como alimentos que se pueden encontrar a un menor valor en Abu-Gosch”.
Por su parte, el administrador del Centro Comercial Espacio Urbano Pionero, Felipe de la Barra Toro, coincidió con el subgerente de Zona Franca en que los transandinos compran orientado a “las líneas duras, es decir electrodomésticos, línea blanca televisores y vestuario”. De la misma manera, coincidieron en que las llegadas se producen durante los fines de semanas y los feriados (en Argentina).
El gerente de la administradora de Zona Franca afirma que el paro de los trabajadores de la Aduanas argentinas, durante tres días, no ha detenido la llegada de los visitantes argentinos a la región. Aravena comentó que durante enero las ventas a los turistas se mantengan entorno al 10% de las ventas totales.
Por su parte, el administrador del Mall Espacio Urbano Pionero comentó que “de la venta que hoy hay en el centro comercial, alrededor del 12% al 14% es venta que se le hace al sector transandino”. Comentó que los transandinos compran aproximadamente un 70% con tarjeta de crédito y el 30% restante en efectivo o con dólares estadounidenses.
“Para nosotros es súper fácil detectarlos, porque en general las ventas acá se hacen contra un RUT y como el argentino no tiene RUT se le ingresa un número específico, por lo que es súper fácil de cuantificar”, explicó el administrador del Mall Espacio Urbano