Sandro Ovando, un sokolino de corazón

General
09/01/2012 a las 13:32
Sandro Marcelo Ovando Yutronic, radicado en Puerto Montt desde 2001,conversó con Suplemento Deportes El Pingüino en la plaza de la capital de la Décima Región de Los Lagos.
Ovando recordó que comenzó a jugar fútbol en 1979. En ese entonces vivía en la estancia Guaci Jargo. En 1978 llegó a Punta Arenas a estudiar en el Instituto Don Bosco. Dice que no comenzó como arquero, sino que en el medio campo y en la defensa, pero como por lo general suele darse, en un partido faltó portero y tuvo que ubicarse bajo los tres tubos y nunca más dejó la portería.
Sus comienzo en un club federado fue en Sokol, equipo de toda su vida y llegó motivado por Humberto Muñoz, profesor de Educación Física del instituto. El académico era entrenador de los croatas. Recién en 2002, convencido que las probabilidades del regreso a Magallanes es poco viable, fichó por Estrella Blanca de Puerto Montt, donde jugó sólo una temporada.
- ¿Qué recuerda de su debut?
“Maravilloso, me acuerdo de las cancha de tierra de la confederación, los arcos de madera y de mi familia que me respaldaba en forma incondicional”.
- ¿En qué momento llegó al primer equipo?
“Cuando tenía 15 años, por un tema reglamentario no podía jugar en adulto a pesar que ya entrenaba con ellos. Luego al año siguiente debuté en primera y alternando la portería con Mario Livacic”.
- ¿Quién fue importante en su formación como arquero?
“Seguramente voy a dejar afuera a mucha gente que me ayudó, pero de arqueros Mario Livacic, Patricio Yutronic me parece que tuvo un rol protagónico y también el Palomo Albiña”.
- ¿En qué momento llegó a la Selección de Punta Arenas?
“La primera selección fue en 1985 en Primera Infantil, donde ganamos las eliminatorias que nos permitió ir a Puerto Montt a jugar una eliminatorias donde nos ganaron”.
- ¿Hubo posibilidades de llegar al fútbol profesional?
“Hubo interés de Universidad de Chile y Universidad Católica, pero en ese momento estaba recién cursando el primer año de universidad, por lo tanto prioricé los estudios”.
- ¿Que pasó con Colo Colo?
“Después del Nacional de Castro, donde fui el mejor arquero del campeonato, tuve un acercamiento con la institución alba donde iba a tener que disputar el puesto con Marcelo “Rambo” Ramírez. Yo estaba dispuesto asumir el riesgo, pero como Colo Colo estaba jugando el Campeonato Nacional y con posibilidades de ir a la Copa Libertadores, por lo tanto habían paralizado todas las contrataciones y las pruebas”.
- ¿Qué es lo más agradable que te dio el deporte?
“Muchos amigos, conocer gente tanto para bien como para mal, viajar, conocer ciudades pero lo que más valorizo es conocer personas porque esto te enseña en quienes puedes confiar”.
- ¿Ninguno de sus hijos es fútbolista?
“La verdad que no. Pedo Pablo, el mayor, tiene 17 años, bordea el 1,90 metros de estatura, es voleibolista y fue elegido recientemente el mejor jugador comunal. Mi segundo hijo se llama Sandro Marcelo, mide 1,85 metros y es Karateca. El tercero se llama al igual que mi padre, Julio Cristóbal, tiene 13 años, es básquetbolista y preseleccionado nacional”.
Finalmente, Ovando agradeció todo el apoyo que le ha brindado en estos 20 años su esposa Odett Troncoso, en quien a encontrado un apoyo incondiconal, también hubo sentidas palabras hacia la figura del fallecido profesor Mario Díaz, quien lo llevó de refuerzo jugando por el Instituo Don Bosco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD