Último reporte indica que son 15.111 las hectáreas afectadas por incendio en PNTP

General
09/01/2012 a las 14:31
Un recuento de la situación de emergencia que aún vive el Parque Nacional Torres del Paine, desde su inicio el 27 de diciembre pasado hasta hoy, realizó el gobernador de la provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes, en una conferencia de prensa en Puerto Natales. Aseguró que el mismo día en que comenzó el incendio se convocaron los medios disponibles tanto de la provincia, de la región y del país. “Desafortunadamente los medios que teníamos en la provincia y en la región incluso, no eran medios capaces de contener una situación como la que estábamos enfrentando; de hecho no habían medios en el mundo capaces de contener un fuego forestal con vientos de 120-130 km por hora”.
Fue enfático en recalcar que ante esta emergencia se desplegaron todos los medios que estaban disponibles, “han sido días muy tensos, de mucho trabajo, de mucho despliegue en terreno. Hemos llegado a tener mil personas trabajando en el área, ya sea en el combate o en el apoyo logístico”.
Respecto al estado actual de la emergencia, el gobernador indicó que “llevamos dos días y medio de calma, y esto puede generar alguna sensación de falso optimismo. Tenemos hoy una gran área donde la tierra se encuentra fría, uno recorría hace unos días y veía que la situación estaba latente. Hoy, hay grandes áreas que se encuentran 100% extinguidas”.
Sin embargo, manifestó que existen sectores que aún están en situación de riesgo, “tenemos fuego, latente, oculto, pero el tema es que no ha habido viento y no podemos aquilatar la real magnitud de ese fuego latente que existe de manera subterránea”.
Con relación al trabajo que se realiza al interior del Parque, dijo que “no se han desmovilizado medios, hay helicópteros que han cumplido sus horas de vuelo y han tenido que ir a mantención, pero son reemplazados por otros que vienen llegando. Vamos a mantener helicópteros, vamos a mantener brigadas, los medios, la logística y la operatividad militar que ha servido mucho en estas materias a la labor técnica de apagar incendios de CONAF, van a seguir los expertos del norte acá y vamos a seguir con las brigadas uruguayas”.
En cuanto a la cantidad de hectáreas arrasadas por el fuego, expresó que “hasta el último reporte van 15.111 y la situación no ha cambiado porque el fuego ha quedado contenido en esos focos, ya sea por la condición de montes espesos o de turba, no han podido ser sofocados 100%, pero de ahí no ha salido. No se está quemando nuevo bosque”.
Finalmente dijo que, “independiente de la voluntad de desplegar recursos, de la voluntad que yo personalmente tuve y de toda la gente que trabajó en esto, más allá de las voluntad, creo que no estaba la capacidad técnica ni profesional, ni de medios capaces de enfrentar esta situación por la magnitud que tuvo”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD