Topógrafos trabajan en terrenos del nuevo hospital de Natales

General
06/02/2012 a las 19:10
El gobernador Max Salas Illanes junto al director (s) del Hospital Augusto Essmann Burgos, Dr. Rolando Cocio, y el concejal de la comuna de Natales, Herminio Fernández, visitaron al equipo de topógrafos que comenzaron los trabajos en el terreno que tendrá el nuevo recinto de salud en Puerto Natales. “Quisimos venir a ver al equipo de topógrafos que está dando un paso muy importante en lo que significa la proyección del hospital. Los topógrafos que están trabajando son de una empresa que ha venido de Santiago, y hacen todo un levantamiento a las labores de ingeniería”, dijo el gobernador.
Recordó que hace unas semanas visitó el lugar para observar los trabajos en mecánica de suelo y que hoy se concreta otra etapa del proyecto hospital, “vinimos a conversar con ellos para ver cuáles son los plazos de entrega que tienen y también enterarnos un poco de los pormenores del tipo de trabajo que se está haciendo en terreno; para nosotros poder ir como autoridades locales, teniendo un calendario más preciso del inicio de las obras de nuestro anhelado hospital”.
En tanto, el director (s) del Hospital de Puerto Natales, resaltó que “lo importante de esto es que se están haciendo los trabajos y las actividades programadas y; lo ideal es comenzar la construcción durante este 2012 que es lo que se había solicitado”.
Tras esa declaración, destacó también que para el nuevo hospital se están haciendo los estudios de las necesidades de equipamiento, entre otras, “se han definido las necesidades de recursos humanos y la producción que va a tener nuestro hospital, por lo tanto, en el ámbito del proyecto mismo se estima finalmente que este hospital pudiera comenzar su funcionamiento el 2013 y a más tardar el 2014, como máximo”.
También recalcó otros proyectos que fueron considerados en la construcción del nuevo recinto, “una sala cuna para los hijos de los funcionarios, que es un tema bastante importante porque habla de la facilidad de trabajar cuando uno tiene un bebé pequeño. También está la necesidad de un helipuerto y un scanner que lo ideal es que pudiéramos tenerlo asociado a un mecanismo de radiotecnología, sería un avance y estamos tratando de solicitarlo”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD