
Y es que estos próximos días podrían ser claves para el avance en la solución del problema, porque tal como lo anunció el seremi de Gobierno, Miguel Schweitzer hace unos días, el jefe regional se va a reunir finalmente con la directiva de la Cámara Franca, decisión que aunque nunca desestimó del todo, no fijó como prioridad en el proceso de fiscalización del contrato de concesión sin antes recibir las respuestas a las observaciones que ya había efectuado, en el mes y medio de operación, la Comisión de Control y Seguimiento a la administradora, Sociedad Rentas Inmobiliarias, en alusión a los marcos normativos vigentes.
Es así como con estas contestaciones en manos de la instancia y bajo la lupa de la primera autoridad, la esperada cita se concretaría esta semana. Sólo restaría, según afirmó el propio Storaker tras llegar de su ronda de reuniones ministeriales en Santiago, terminar de evaluar cada uno de los puntos a los que se pidió aclaración a la concesionaria.
“Posteriormente nos vamos a juntar obviamente con los usuarios que han hecho varias inquietudes, si esto no se trata de “temas de cafés”, deben ser cosas concretas las que nos hagan reunirnos”, insistió el intendente.
Contacto con Buvinic
Pero en medio de la recepción de los antecedentes que estaba recabando la instancia de control conformada por la intendencia, el presidente de Cámara Franca, Tomás Buvinic, no hizo esperar sus declaraciones públicas en torno al malestar que sentían los usuarios respecto al lento actuar del ente en el conflicto, que a su juicio, tenía detenido el desarrollo de Zona Franca y por el cual, además, el intendente minimizaba su labor de fiscalización sintiéndose el “jamón del sándwich” como dijera a una emisora radial.
Por ello, al menos, llamó la atención de Buvinic, el que desconociendo dicho avance, fuera contactado de inmediato al día siguiente por el vocero del Gobierno Regional (GORE) para concordar la posibilidad de una reunión con Storaker, la que va a ser finalmente consensuada a principios de esta semana tras la revisión que termine de hacer de las respuestas entregadas por Rentas.
De esta forma y tras meses de la polémica, el jefe regional podrá conocer de cerca los reparos del gremio, que de acuerdo a Buvinic, son estrictamente necesarios de dar a conocer y explicar a la autoridad, toda vez que consideran que sus cuestionamientos gatillaron los dictámenes de Contraloría que hoy reafirman el incumplimiento de la intendencia en su rol de fiscalización.