
El sector de seno Penguin se encuentra abierto para la extracción de mariscos y había sido monitoreado anteriormente los días 10 y 19 de febrero del presente año, no detectándose la presencia de Marea Roja. Se determinó efectuar nuevos análisis en el área para determinar la presencia de la toxina.
El SEREMI de Salud (S), Dr. Sergio Ruiz, indicó que “esto demuestra lo variable de este fenómeno y la necesidad de consumir siempre productos previamente analizados”. La autoridad sanitaria reiteró el llamado al autocuidado, sobretodo a los pescadores, pues en zona de pesca se encuentran a muchas horas de navegación de un centro asistencial en caso de una emergencia de este tipo. A su vez, recalcó la importancia que la comunidad sólo consuma mariscos provenientes de establecimientos autorizados y con los respectivos análisis toxicológicos.
La última intoxicación por Marea Roja se registró en septiembre del año pasado. En esa oportunidad también afectó a un pescador. Desde 1972 a la fecha se han producido 341 intoxicados por marea roja, de los cuales 23 han fallecido.