INE comenzó distribución de materiales para el Censo 2012

General
11/03/2012 a las 18:30
Se repartirán 40 mil cajas con formularios y el primer destino fue Juan Fernández. La encuesta parte el 9 de abril. Si un camión sufre un accidente y pierde toda la carga de cuestionarios para el Censo 2012, el Instituto Nacional de Estadísticas dispuso un plan B, contemplando tres camiones con material de recambio si fuese necesario. Esa es una de las medidas que se han adoptado, procurando cubrir los imprevistos que podrían retrasar el proceso que por primera vez se realizará durante tres meses, comenzando el próximo 9 de abril.
Las primeras nueve cajas con los materiales para ejecutar la encuesta ya llegaron a Juan Fernández y el reparto de los 9.200 formularios al resto del país deberá estar listo el próximo 27 de marzo. Procurando que todo el material llegue correctamente, se realiza un doble chequeo para confirmar que las carpetas con los formularios, lápiz mina, sacapuntas y goma estén en orden.
Francisco Labbé, director del INE, agrega que, entre otras medidas, por ejemplo, han contemplado que cada portafolio para los censistas "lleve un 15 por ciento de papelería extra, por si el censista se equivoca o por si encuentra un hogar que no estaba contemplado". En términos de seguridad, agrega, todo el personal estará identificado y se podrá confirmar la identidad del censistas ingresando el RUT del encuestador en la página web censo.cl. Además, estos dejarán una notificación avisando si pasaron por el hogar y de no haber moradores, dejarán un papel para informar el día en que regresarán.
Y el trabajo de los censistas será corroborado, estableciendo un registro diario de las encuestas realizadas. Los censistas deberán cumplir con metas básicas, como 12 encuestas diarias en la ciudad y ocho en regiones. Labbé, además, explicó que para encuestar a pueblos originarios se dispuso que "en algunas zonas muy específicas serán encuestados por gente de su propia etnia".
Postularon 300 mil
Este año los censistas serán remunerados y fueron 300 mil las personas que finalmente postularon para cubrir los 14 mil cupos disponibles. De ese total, el 72 por ciento correspondió a mujeres.
Francisco Labbé agregó que entre los criterios que influirán en la selección "dependerá si las personas pertenecen a la comuna que quieren censar, si participaron en el precenso y si están cesantes". Los resultados serán entregados el 13 de marzo. Se seleccionará un 20 por ciento más, por si algún censista fallara.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD