Hoy terminaría demolición de puente en calle Magallanes

General
20/03/2012 a las 15:00
Pese a ello, el seremi de la cartera, Pablo Rendoll, señaló que la instalación del puente mecano podría demorar un poco más porque las tareas se van a concentrar en sacar el material acumulado que cayó al río. Personal del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de la XII Región, trabaja fuertemente desde el domingo para terminar con la demolición del puente José Menéndez en calle Magallanes de Punta Arenas, estructura que operó como muro de contención ante la crecida del caudal del Río Las Minas que posteriormente generó la emergencia por inundaciones en la ciudad.
Es por ello que de acuerdo con las estimaciones de la cartera, este proceso debería culminar hoy, sin que ello dé paso, no obstante, a la instalación inmediata del puente mecano que se contempla armar, debido a que la planificación está orientada a retirar toda la cantidad de material que se desprenda para iniciar la reconstrucción vial de ese sector.
Así lo afirmó ayer, el seremi del MOP, Pablo Rendoll, quien afirmó que el tiempo estimativo para llevar adelante esta etapa va a depender de cuánto material se encuentre en el río, ya que “ahora los camiones no pueden entrar a sacarlo porque justamente está esta tarea de demolición del puente”, enfatizó, añadiendo que “la podríamos dar una vez que esté demolido completamente y se haga una evaluación de cómo se va a instalar el mecano, lo que no se puede determinar en este minuto porque no estamos trabajando en ello, se le dio prioridad a la demolición y retiro de material del río y eso estamos haciendo ahora”.
A pesar de la rapidez que la autoridad proyectó en este procedimiento, acotó que no había sido un trabajo fácil, lo que se debe principalmente a que las características de la estructura que está siendo derribada es un hormigón armado, reforzado con acero, es decir, “muy sólido”, lo que se ha tenido que atacar con soldadura localizada “para ir cortando los aceros”, dijo Rendoll.
Puente mecano
Sobre el puente mecano que se va a instalar para dejar habilitada la calle Magallanes, el seremi indicó que será un trabajo al que estará abocado la Dirección de Vialidad de la secretaría, que ya tiene la expertiz en el armado de estas estructuras que tiene como precedente el que se apostó en el Parque Nacional Torres del Paine, de mayor envergadura del que se pretende situar en la ciudad.
Éste, según indicó, dejará abierta de inmediata esta vía céntrica por donde transita principalmente la locomoción colectiva.
“Acá tenemos un especialista en armado de puentes mecanos que estuvo colaborando en la zona sur cuando fue el terremoto del 27 de febrero, por lo tanto, tiene la experiencia necesaria para armar este puente rápidamente por eso estimamos que vamos a tener esa solución relativamente pronto. La limitante que tenemos es retiro del material del río que queremos asegurarnos en sacarlo lo antes posible”, insistió el secretario.
Sus principales características es que tendría entre 25 y 30 metros de longitud y una sola vía para el tráfico. Además, soportaría entre 25 y 30 toneladas por lo que un bus Movigas, por ejemplo, debiera pasar sin mayores dificultades. La infraestructura será fijada sobre la calzada y tendrá un costo estimado en $ 120 millones.
Paralelamente, Rendoll, comunicó que se está evaluando en construir una pasarela peatonal: “Ese trabajo nuestros técnicos lo están diseñando como una alternativa rápida que vaya en paralelo con la instalación del puente mecano”, concluyó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD