
Todo esto trajo como consecuencia que el barro se vuelva a acumular en sectores que antes ya se habían habilitado y con las lluvias de los últimos días, esto ha perjudicado, porque este barro se traslada hasta los ducto de evacuación de aguas lluvia y se vuelve un foco de anegación nuevamente.
Además, todo este lodo en algunos sectores de la ciudad aún se mantiene sobre las veredas, interrumpiendo el normal transitar de las personas y las incomodidades propias de los estragos que genera el barro acumulado, en las veredas que ya habían sido habilitadas, ya que en estos sectores no vuelven a pasar las cuadrillas de limpieza y menos las máquinas que realizan los traslados de estos escombros.
Otro de los puntos que entorpecen la circulación de las personas son los cruces de calles, ya que éstas también se encuentran con barro acumulado, lo cual y como es en menor medida, permanecen por días sin que esto tenga una solución definitiva.
A raíz de esto, aún quedan muchas veredas y cruces peatonales por habilitar, especialmente en Barrio Croata y Playa Norte, donde diariamente los vecinos de estos sectores extraen gran cantidad de sedimentos de sus viviendas.
Limpieza
La Municipalidad de Punta Arenas acelerará con recursos propios la extracción de lodo en los sectores poblacionales de Playa Norte, Quillota y Costanera, tal como fuera solicitado por el Concejo Municipal, esto con el fin de proteger las viviendas ante un nuevo frente de mal tiempo anunciado para estos días.
Así lo dio a conocer el alcalde, Vladimiro Mimica Cárcamo, durante una visita a terreno efectuada junto al director de Operaciones del Municipio, Sergio Becerra.