Parlamentarios de acuerdo con rebaja a impuesto específico

General
11/04/2012 a las 09:31
En el marco de la discusión que se ha generado en torno a la eliminación del impuesto específico en el precio de los combustibles, que en el caso de la gasolina de 93 octanos alcanza los $ 237 por litro, los parlamentarios magallánicos entregaron su posición frente al tema. El diputado independiente por Magallanes, Miodrag Marinovic, explicó que “el impuesto específico a los combustibles es regresivo, desde el punto de vista regional, por que las zonas más castigadas son las que están más lejos de los centros de consumo y distribución, tanto del norte como del sur por lo tanto cualquier alza se nota más, lo que genera una pérdida de competitividad importante en las zonas extremas”.
Explicó que frente a esta situación internacional de elevados precios, no se debe agravar con la mantención de una tasa de impuestos que es absolutamente alta. En este sentido, Marinovic aseguró que “el Sipco no ha funcionado como corresponde y por lo tanto hay que hacer una evaluación seria de una rebaja en los impuestos al combustible, especialmente en el diesel que es el que genera todo el transporte de carga”, afirmó.
Además coincidió con la postura del sindicato de Trabajadores de ENAP en que “aquí existe cierta discriminación odiosa en favor de algunos sectores, como el transporte marítimo, evidentemente eso va en perjuicio de la gente ya que eso produce una menor recaudación por lo que se castiga a la gente, además se genera una discriminación en contra del transporte terrestre”, aseguró Marinovic.
Por su parte, la diputada Carolina Goic (DC) aseguró que se ha planteado la preocupación por el cierre de la refinería San Gregorio: “Teniendo ahí inversiones que permitirían tener combustible propio y ahorrar varios costos, porque no se han generado los recursos y las decisiones, yo creo que esto fundamentalmente pasa por decisiones políticas”, comentó la diputada a Radio El Pingüino.
Además, explicó que “una familia que está en situación de pobreza paga más proporcionalmente de su ingreso por impuestos, básicamente por el IVA que lo que paga una empresa (...) se ha demostrado que los incentivos que tenemos no son suficientes para que tengamos indicadores de desarrollo positivos cercanos a los que hay en el centro del país”, aseguró Goic.
A su vez, el senador socialista Pedro Muñoz respaldó la propuesta que realizó el Sindicato de Trabajadores de ENAP, que fue entregada al Ministerio de Energía, en que se asegura que los impuestos específicos debieran disminuir dado que los únicos que pagan este impuesto a los combustibles, se les devuelve a través de las declaraciones de impuestos”.
Declaró que si se quiere alcanzar el desarrollo en la región debiera estudiarse la liberación del impuesto a los combustibles, lo que beneficiaría por ejemplo al transporte y la pesca. Agregó que esto tendría que ir aparejado de controles específicos de determinados productos, ya que esto tendría que reflejarse en un menor costo de vida en Magallanes y la única manera de controlar eso es a través de la fijación de precios. “Existe la mala costumbre en nuestro país desde el empresariado de que no traspasa al usuario los beneficios que se le entregan”, declaró el parlamentario.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD