
El grupo también postula un impuesto de
1 UTM/m3 al kerosene de aviación y al petróleo diésel -exceptuando el transporte terrestre-.
En cuanto a los vehículos del transporte a petróleo diésel plantean un impuesto de 1,5 UTM/m3 respetando el actual sistema de descuento para el transporte de carga, mientras que para gas licuado para vehículos motorizados un impuesto de 0,7 UTM/m3 y 1 UTM/m3 para gas natural.
Los medios de transporte colectivo, en tanto, recuperarían 1 UTM/m3 según el consumo promedio anual estimado en base a los recorridos licitados y cuya devolución también se materializa al momento del pago de permisos de circulación.
La intención del grupo al abordar el tema de los tributos a los combustibles es hacerse cargo de un impuesto progresivo y “aliviar a los automovilistas pero al mismo tiempo hacerlo aplicable a un número importante de industrias que hoy están exentas y que también son contaminantes. De ahí que tenemos el criterio de un impuesto verde”, dijo el senador Ricardo Lagos Weber.
IVA e impuesto a la renta
En otras áreas, el grupo plantea que las rentas de capital tributen sobre la base de las rentas devengadas, con lo que se cambiaría el modelo del Impuesto a la Renta, equiparando el tratamiento de las rentas de capital con las rentas del trabajo y eliminando -dice el texto que ayer fue distribuido a todos los parlamentarios- “una serie de fuentes arbitrarias de inequidades”.
Lo anterior también provocaría que se extinga la figura del Fondo de Utilidades Tributables (FUT) y que las actuales cuentas del FUT de cada empresa queden “congeladas”.
Además, proponen subir la tasa del impuesto de primera categoría a las empresas a un 20%; eliminar la renta presunta (de manera gradual); revisar las exenciones que benefician a las ganancias de capital y eliminar a aquellas que son usadas con fines lucrativos.
La comisión a su vez sugiere revisar las figuras jurídicas de las sociedades para homologar sus tratamientos tributarios, regular el tratamiento tributario de las sociedades profesionales y elevar el tramo exento anual del Global Complementario desde los 13,5 UTA a 17,5 UTA.
El grupo también propone eliminar la exención del IVA a la construcción para las viviendas entre 2.000 y 4.500 UF; aplicar la tasa general del 19% a las pólizas de seguros de vida.
En concreto, la propuesta apunta a recaudar entre 3 y 4 puntos del PIB, por lo que mientras “el Gobierno ha hablado de US$ 700 millones, nosotros proponemos una de 7 mil millones de dólares”, aseguró Lagos Weber, quien lideró la comisión.