
Eduardo Velásquez, epidemiólogo de la seremi de Salud, recalcó que la vacunación para la población beneficiaria es gratuita y que “tiene como finalidad proteger a la población objetivo de las complicaciones de la influenza. Esta protección tiene como destinatarios principales a los grupos más vulnerables: embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación; niñas y niños de entre seis y los 23 meses de edad; adultos mayores de 65 años; enfermos crónicos y todos los trabajadores, voluntarios o estudiantes que desempeñan labores en establecimientos asistenciales públicos o privados”.
Además, para quienes no pueden salir de sus hogares por condiciones de salud o de edad, la seremi de Salud dispuso vacunación domiciliaria, la que puede ser solicitada vía telefónica al 291326, de lunes a viernes en horario de oficina.
Esta campaña se enmarca en el cumplimiento de la Estrategia Nacional de Salud 2011-2020, que apunta a disminuir la tasa de mortalidad por infecciones respiratorias agudas a través de dos grupos de estrategia: procurar coberturas adecuadas de inmunizaciones y mejorar la prevención y tratamiento de las neumonías.