
El mismo día de 19.40 a 19.50 horas se ha establecido un parque de reagrupamiento para posteriormente a las 20.00 horas hacer una largada simbólica. El día finaliza las actividades con una reunión de pilotos pactada a las 21 horas.
El domingo se abre el parque de reagrupamiento a las 7.30 horas y se extenderá hasta las 7.50.
El fin de la fecha se contempla a las 18 horas con la premiación.
Cabe destacar que los horarios son oficiales para ambos días y el no cumplimiento de ellos son causal de penalizaciones.
Sin duda que esta carrera es de vital importancia para quienes aspiran al cetro de campeón, por lo que el espectáculo está asegurado.
En la Categoría Super 2.000 hay seis autos inscritos, entre los que destacan los aspirantes a la corona Luis Mladinic, Orlov Dübrock y Sandro Vojnovic.
En tanto, la N2 con 11 máquinas para esta carrera es la única que se podría llegar a definir. En esta divisional el puntero invicto es Cristóbal Masle, que de ganar esta fecha sería el virtual campeón de la hoy categoría más popular de la disciplina.
La Categoría B por su parte, al igual que la N2 presenta un parque de 11 máquinas, la gran ausencia será Sandro Goich, piloto que se reservará sólo para el Gran Premio de La Hermandad, esto por estar en desacuerdo con el trato “prepotente” que recibió por parte del revisor técnico Ilich Maisan en la carrera anterior, afirmó el experimentado Goich, que es el actual líder de la B.
De esta manera se abre la posibilidad para Daniel Groves, que deberá lidiar con los avezados pilotos fueguinos.
Debut esperado
Uno de los debut más esperado en el rally, es el de Eugenio Vilicic, el ex piloto de la TC 1.300 de Cabo Negro arrancará su participación en la disciplina apuntando a la Categoría N2, la máquina escogida es un Suzuki Swift, esta unidad será desde el vamos una atracción para el público por su excelente presentación.
Uno que tiene bastantes kilómetros pero hará su primera presentación en una carrera del PRC es el piloto argentino Luciano Preto que llega a la N2.